viernes, 3 de abril de 2020
Carta de nuestro Director espiritual
Categoría: Director Espiritual, Parroquia
miércoles, 6 de marzo de 2019
De nuestro Director Espiritual

Categoría: Director Espiritual
miércoles, 14 de febrero de 2018
De nuestro Director Espiritual

Categoría: Director Espiritual
domingo, 5 de marzo de 2017
De nuestro Director Espiritual

Por eso, lo he dicho en distintos lugares y ocasiones y aprovecho ahora a decirlo aquí: pertenecer a esta Hermandad, antes que una decisión personal, es una llamada particular que me hace el Señor. Por tanto he de pensar en quién es el que me llama y para qué me llama. Solo así comprenderé la grandeza del regalo y el amor personal del que me llama.
El Papa está repitiendo por activa y por pasiva que hasta que no caemos en la cuenta del amor con que Cristo nos ama será imposible vivir una vida auténticamente cristiana. De ahí, dice Francisco, la necesidad de cultivar un encuentro personal y profundo con él, ya que sin esta relación de corazón a corazón no hay experiencia cristiana, que es por desgracia lo que muchos que se dicen cristianos no han tenido.
En este sentido formar parte de nuestra Hermandad es, por encima de todo, un medio del que Cristo quiere valerse para que cada uno de sus miembros tenga un encuentro hondo e íntimo con Cristo.
Así que ahora, renovada la Junta y con un nuevo Hermano Mayor, es el momento idóneo para que todos nos tomemos en serio lo de año nuevo vida nueva.
Que nuestros Santos titulares nos ayuden en ello.
Categoría: Director Espiritual
martes, 13 de septiembre de 2016
De nuestro director espiritual

Categoría: Director Espiritual
miércoles, 17 de febrero de 2016
De nuestro director espiritual y párroco
Como sabéis, por iniciativa del Papa estamos ya inmersos en el Jubileo de la Misericordia, año en el que hemos de sentir de manera particular la ternura de Dios y por ello propiciar a la vez iniciativas y también espacios para que otros muchos puedan percibir como Dios los ama y cuida de ellos. También quiero recordar que bien pronto nuestra parroquia y la Hermandad vamos a inaugurar el VI Centenario del nacimiento de San Francisco de Paula, fundador de los frailes Mínimos. Son por tanto dos hechos o dos motivos que han de marcar la vida de cada uno y de toda la comunidad.
Ambas celebraciones tienen entre sí elementos comunes que vienen a reforzar nuestra vida cristiana. Por eso, desde estas páginas, como director espiritual de la Hermandad, me permito pedir especialmente a vosotros, los Hermanos, que os dejéis empapar por la Palabra de Dios relativa a la Misericordia divina y por los distintos mensajes que sobre este tema ha dirigido el Papa a toda la Iglesia. Y al mismo tiempo conocer algo más la figura y el carisma propio de San Francisco, pues tanto el Jubileo de la Misericordia como la experiencia espiritual de San Francisco nos llevarán a valorar siempre más el gozo del perdón y la ternura que Dios nos concede por Cristo a través de los sacramentos y especialmente por el Sacramento de la Penitencia. Que como la Virgen, San José y San Francisco nos dejemos llevar por el Espíritu de Dios.
Categoría: Director Espiritual
domingo, 6 de septiembre de 2015
De nuestro director espiritual y párroco
En este sentido, nosotros, los que creemos en Jesús como el enviado de Dios, venido a este mundo a salvarnos de nuestras ataduras -el pecado y sus consecuencias-, hemos de sentirnos afortunados, ya que la fe -cuando es verdadera-, es una fuerza a la que nada se le resiste. ¿Por qué no gritar a los cuatro vientos que nos sentimos felices de creer en Dios y en su Hijo Jesucristo? ¿Por qué no decir al mundo que sólo en Jesús se halla la verdadera alegría y el sentido de la existencia?
A mi juicio, esta ha de ser la tarea principal que nos aúne a todos, a los miembros de esta Santa Hermandad de San José Obrero como a todos los fieles que formamos la comunidad parroquial de San José Obrero y San Francisco de Paula.
Que la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores, nos enseñe a ver las cosas en profundidad y podamos iniciar y vivir este nuevo curso bajo su maternal protección.
Categoría: Director Espiritual
viernes, 27 de febrero de 2015
De nuestro director espiritual y párroco
Porque vivimos en medio de un mundo que solo busca lo inmediato, lo útil, lo práctico, lo meramente externo y cree que con ello ya tiene asegurada su plena felicidad. En cambio, por poco que nos detengamos a pensar detectamos que la realidad humana es mucho más densa, más rica, más divina de lo que habitualmente pensamos. A esto nos lleva la Cuaresma cristiana: a descubrir estos valores que son la verdadera dimensión de la persona humana. Y este descubrimiento ocurrirá si buscamos a Dios con un corazón abierto, limpio, humilde, sencillo.
Si esta es la propuesta que la Iglesia hace a todos los cristianos, en nombre de la misma, yo, en calidad de vuestro director espiritual, me dirijo a todos vosotros, miembros de esta humilde y santa Hermandad de San José Obrero, para urgiros a que viváis intensamente estos cuarenta días buscando al Señor, de modo que luego podamos gozar de los bienes que nos promete la Pascua de Jesucristo.
Paradójicamente, esta búsqueda de Dios nos llevará a encontrarnos con nosotros mismos, y cómo no, a encontrarnos también con nuestros hermanos.
Así que hagamos juntos el camino de Cuaresma escuchando asiduamente la Palabra de Dios, participando en la Eucaristía y acercándonos al Sacramento de las Penitencia con un corazón contrito y humillado.
Sólo así descubriremos en el hermano la presencia del Señor y todos los gestos y cultos que celebremos tendrán hondo sentido cristiano, que es lo que hoy el mundo espera de nosotros.
Categoría: Director Espiritual
sábado, 1 de septiembre de 2012
Director espiritual: CREER ES PROFUNDAMENTE HUMANO
El Papa Benedicto, con motivo de conmemorar el 50º aniversario de semejante acontecimiento, convoca a toda la Iglesia a vivir "El Año de la Fe", ya que según sus palabras si "el Concilio fue un gran don del Espíritu para todos los cristianos de entonces no menos lo es para los del siglo XXI". En efecto dice que "sus frutos, más allá de los cambios rituales que supuso en la liturgia y en el modo de relacionarse los cristianos con el mundo, invitó encarecidamente a todos a vivir de fe, dejándose llevar totalmente por el Espíritu de Cristo, que es quien realmente nos transforma en criaturas nuevas".
El Papa, desde su papel de vigía y animador de todo el pueblo cristiano, advierte que para desempeñar mejor la misión que nos encomendó el Señor, hemos de cultivar más nuestra fe cristiana ya que "sin fe es imposible agradar a Dios" ni es posible convencer al mundo de que Jesucristo es el único Salvador del mundo.
Por eso creo que nuestra Hermandad, insertada profundamente en la vida de la Iglesia a través de la comunidad parroquial de S. José Obrero y S. Francisco de Paula, no puede permanecer ajena a este reclamo que lanza el Papa a todos los fieles. Así que si de verdad queremos que nuestra Hermandad responda a su auténtica razón de ser, salvando así su propia naturaleza, hará bien ya desde el comienzo del curso, en abrirse con sencillez y sinceridad a revisar a fondo cómo viven hoy sus miembros su vida de fe.
Con tal motivo me planteo y os propongo las siguientes preguntas para vuestra revisión de vida, y que más adelante las podamos poner en común: ¿Cómo vivo yo mi fe en Dios, Creador y Padre de todo lo que existe? Mi fe en Cristo, ¿implica mi vida entera? ¿Estoy convencido de que ser cristiano es vivir dándose a los demás? Un fraternal saludo.
Director espiritual y Párroco
Septiembre 2012
Categoría: Director Espiritual
martes, 6 de marzo de 2012
Director Espiritual
Por disposición de los superiores y mi total anuencia, he asumido recientemente el cargo de ser párroco de esta parroquia y con ello también director espiritual de nuestra humilde y santa Hermandad. Por ello, en un momento tan importante como el ocurrido el pasado día 17 de febrero, en que se hacía público por parte del Arzobispado que de aquí en adelante nuestra Hermandad además de Sacramental y de Gloria es también de Penitencia, aprovecho con mucho gusto la oportunidad de dirigirme a todos los hermanos y hermanas que la conformáis. Recibid todos mis más cordiales saludos, a la vez que me declaro a vuestra total disposición.
Siendo la primera vez que me dirijo a vosotros y en circunstancia tan singular, no dudo un instante en hacer con vosotros una breve reflexión, a modo de posible orientación de criterios u objetivos que debiéramos asumir todos los que queremos que nuestra Hermandad sea un elemento de animación cristiana y social:
1. Alimentar una profunda vida de fe o lo que es lo mismo: hacer gala de una identidad cristiana coherente. Un cristiano orgulloso de su condición no puede prescindir de un trato personal y frecuente con Jesucristo, pues por haber sido consagrado a Él en el santo bautismo, es pertenencia suya. Ese trato personal exige estar a solas con Él y, cómo no, frecuentar con hondura los signos sacramentales por los que Él sigue actuando hoy para nosotros la salvación.
2. Tomar conciencia de ser y pertenecer a la Iglesia, como miembros activos. El bautismo, al incorporarnos a Cristo nos hace miembros de su Iglesia, el nuevo Pueblo de Israel. Pero no siempre somos conscientes de ello. Por eso urge tomar conciencia de que somos Iglesia de pleno derecho y que en ella tenemos una misión muy importante, la de hacer que Cristo sea conocido y amado en todo el mundo. Pertenecer a una hermandad no es encerrarse en un gueto sino que es vivir la fe, con estilo propio, dentro de una comunidad más grande que es la parroquia, al tiempo que la parroquia forma parte de otra comunidad mayor cual es la diócesis.
3. Comprometernos con la Nueva Evangelización, sentirnos implicados en ser mensajeros del Evangelio donde quiera que estemos. En efecto, decía el Concilio que eminentemente es tarea de los seglares hacer presente a Cristo en las realidades más prosaicas de la vida: la familia, el trabajo, la escuela, la ciencia, la política, etc. Es cierto que la tarea es enorme, pero si nos lo tomamos en serio algo bueno haremos, o al menos intentado. Seguro que el nuevo Sínodo de los obispos que se celebrará en Roma en el otoño próximo nos dará nuevas pistas en este sentido.
Deseo que estas pistas que, en apretada síntesis, aquí recojo las sometamos a estudio tanto personal como en Hermandad. Estoy convencido que un evento tan importante como ha sido la reciente decisión del Arzobispado por la que nuestra Hermandad sea también de Penitencia, no dejará indiferente a ninguno de vosotros. Es el momento de sentirnos santamente orgullosos, pero también comprometidos a dignificar nuestra Hermandad mediante una renovación de todos y cada uno de nosotros. Que esta Cuaresma sea para todos nosotros tiempo oportuno para la tarea de cambiar nuestras mentes y corazones según el modelo que tenemos en Cristo Jesús.
Con mi humilde bendición, os felicito a todos.
Categoría: Director Espiritual
sábado, 29 de agosto de 2009
L ANIVERSARIO 1960-2010 (Director Espiritual)
Deseo saludaros a todos y comunicaros que desde el día catorce de noviembre próximo hasta el mismo día del año que viene, nuestra Parroquia de San José Obrero y San Francisco de Paula celebrará el Cincuentenario de su creación en el año 1960.
Espero que acojamos este Año Jubilar como un acontecimiento que nos llene de gozo y nos invite al agradecimiento. A lo largo del mismo daremos gracias a Dios, unidos todos como comunidad cristiana.
Hagamos de este año un camino espiritual que nos conduzca a tomar conciencia, más viva y comprometidamente, de nuestra vocación cristiana y nuestra misión en la Iglesia y en la Comunidad parroquial.
Acojamos este tiempo como un don y una gracia de Dios para que nuestra Parroquia sea como “una fuente en medio de nuestro barrio”, a la que todo el que quiera pueda entrar a calmar su sed y encontrarse con Cristo y su Evangelio.
Pongámonos en manos de la Virgen María, y que Ella nos guíe y acompañe como madre y maestra a obtener los frutos que todos esperamos para bien de nuestra Comunidad parroquial.
Recibid un saludo de vuestro párroco.
Director Espiritual y Párroco
Categoría: Director Espiritual
sábado, 20 de junio de 2009
Hoy: Asamblea Parroquial y conclusión del curso 2008-2009
Queridos hermanos/as:
- Oración.
- Cada portavoz de grupo, expondrá brevemente a los participantes de la Asamblea cómo ha trabajado su grupo.
- Revisión del Consejo Parroquial.
-En qué se podría mejorar.
-Avances en los preparativos de los actos conmemorativos del Cincuenta Aniversario de nuestra Parroquia.
- Informa el grupo de Economía.
- Comunicaciones.
- Ruegos y preguntas.
Al finalizar la Asamblea tendremos un rato de convivencia. La Parroquia invitará a la bebida, lo demás será lo que cada uno de los asistentes tenga a bien traer y compartir.
Un abrazo. Os espero a todos.
Categoría: Director Espiritual, Parroquia
viernes, 17 de octubre de 2008
PRESENTACION CURSO 2008-2009
Categoría: Director Espiritual, Parroquia
domingo, 23 de marzo de 2008
Mensaje de Pascua
Rvdo. P. Víctor García OM
Categoría: Director Espiritual
lunes, 1 de enero de 2001
DIRECTOR ESPIRITUAL
Como Director Espiritual de la Hermandad y Párroco de San José Obrero y San Francisco de Paula, doy la enhorabuena a nuestra Hermandad por la feliz idea de poner en marcha este Boletín Digital, con la intención de anunciar el mensaje de Jesús y de dar a conocer todos los actos litúrgicos y pastorales que se desarrollan en el seno de nuestra Parroquia.
Vivimos unos tiempos en que hemos de aprovechar estos medios de comunicación que se nos brindan, para dar a conocer a todos los Hombres que Cristo es la Luz del Mundo, aquel a quien acudir, aquel a quien amar, aquel por el que hemos de dejarnos salvar.
Desde aquí animo a todos los Hermanos para que este Boletín Digital siempre esté vigente.
Rvdo. P. Víctor García
Director Espiritual y Párroco
Enero 2008
Categoría: Director Espiritual
