Mostrando entradas con la etiqueta Mínimos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mínimos. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2016

Inauguración del Año Jubilar por el VI centenario del nacimiento de San Francisco de Paula

Mañana sábado día 2 de abril de 2016, en la Iglesia Parroquial de San josé Obrero y San Francisco de Paula, tendrá lugar la inauguración oficial del Año Jubilar con motivo del VI Centenario del nacimiento de San Francisco de Paula, fundador de la Orden de los Mínimos.

Se iniciará a las 8 de la tarde con la solemne Eucaristía presidida por el Vicario Episcopal de zona don Rafael Muñoz y concelebrada por la Comunidad Mínima.

A su término, la Orqueta Joven de San Francisco de Paula ofrecerá un concierto en el que interpretará diversas piezas sacras de música clásica.


miércoles, 21 de octubre de 2015

Solemnes cultos a San Francisco de Paula

La Comunidad de Frailes Mínimos, 
en unión con la
Humilde y Fervorosa Hermandad Sacramental y de Gloria de 
San José Obrero, San Francisco de Paula e Inmaculada Concepción 
y Cofradía de Nazarenos de 
Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de los Dolores,

establecida canónicamente en la Parroquia de San José Obrero y
San Francisco de Paula,
sita en la calle Arroyo de esta ciudad de Sevilla

CONSAGRARÁ D.M.

Solemnes Cultos en honor a

San Francisco de Paula


Durante los días 22, 23 y 24 de octubre de 2015
a las siete de la tarde,

Solemne Triduo

con el siguiente orden de cultos
Exposición del Santísimo,
Santo Rosario, Ejercicio del Triduo,
Bendición, Reserva y Santa Misa

El domingo día 25 de octubre, a las 12:30 horas se celebrará

Función Solemne

Se ruega a todos los hermanos/as su asistencia y participación
en estos cultos, llevando la medalla de la Hermandad

A.M.D.G.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Este sábado, ordenación diaconal de fray José Antonio María O.M.

Fray José Antonio María Agüero Cisternas, O.M.La Orden de los Frailes Mínimos de San Francisco de Paula, con gran alegría en el Señor, anuncia la ordenación diaconal (D.m.) de Fray José Antonio María Agüero Cisternas, O.M. por la imposición de manos del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, el próximo sábado día 10 de noviembre a las 20 horas, en la Iglesia Parroquial de San José Obrero y San Francisco de Paula.

Pedimos una oración para que nuestro hermano sea fiel al ministerio que se le encomienda.

viernes, 5 de octubre de 2012

Profesión Solemne de fray José Antonio Agüero

El próximo domingo día 7 de octubre, en nuestra Iglesia parroquial y durante la Eucaristía de las 12:30 horas, nuestro querido Fray José Antonio María Agüero Cisternas se consagrará a Dios mediante la Profesión Solemne en la Orden la de los Frailes Mínimos de San Francisco de Paula.

Felicitamos a toda la Comunidad Mínima en general y a fray José Antonio en particular, a quien acompañaremos y tendremos presente en nuestras oraciones.


sábado, 29 de septiembre de 2012

Eucaristía en memoria del Padre Víctor García, en el primer aniversario

Hoy sábado día 29 de septiembre a las ocho de la tarde, cumpliéndose el primer aniversario de la muerte terrenal de fray Víctor García OM, tendrá lugar Solemne Eucaristía en memoria de quien fue nuestro Director espiritual y Párroco. Invitamos a todos a participar, agradeciendo vuestra presencia y el recuerdo en la oración. 

Tras la celebración, está prevista la bendición de un azulejo en recuerdo del Padre Víctor, ubicado en el patio de la parroquia.

Ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí

Jesús de la Caridad sabe lo profundo de esta metáfora que ahora os planteo. Me paro a reflexionar en la epístola de San Pablo a los Gálatas donde dice “Ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí”. “Ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí”. Ya sabía yo que tú no querrías perderte este Cincuentenario.

¡Cuántas veces te hiciste Cristo entre nosotros, explicándonos las escrituras y partiendo para nosotros el pan! ¡Cuántas veces por medio de Cristo te hiciste cercano a nosotros, te fumaste un cigarro a la salida de la misa y nos deseaste feliz año y feliz navidad aunque fuera domingo de Corpus! Ya no eres tú quien vive, Padre Victor, es Cristo quien vive en ti. Y en esta tarde de celebración, quiero tener un recuerdo para ti, antes de volver a la celebración que ha de ocuparnos todo este mes.

Un septiembre que el año pasado fue también alegre, en el que tú quisiste marcharte sin hacer ruido, cuando había terminado todo, cuando acababan de descolgarse las banderas de la torre. Te fuiste, Padre Victor, como se van los vencejos de repente a la entrada del Calvario, y ya no hay canto ni su gorjear pesante, sólo tristeza de Viernes Santo. Te fuiste un día de San Miguel, y la Virgen de los Dolores, un año de menos pero igual de bella que hoy, bajó a despedirte, a velar tu último sueño completamente vestida con el luto de tu ausencia.

Hoy no estás, pero estás, porque vives en Cristo. Vives en la Eucaristía y vives en la mirada del Cristo de la Caridad, a quien pido misericordia para tu larga vida de entrega absoluta en sus manos. Si es Cristo quien vive en ti, y Cristo ha resucitado, tú también has vuelto a la vida con Cristo y vives ya la pascua eterna y la aurora sin ocaso en el país de la vida donde nunca se pone el sol.

Estas vivo, padre Victor, en las manos de nuestro Cristo, de nuestro Nazareno cargando con la cruz de las culpas, escuchando nuestras faltas y errores, como lo escuchabas tú en confesión siempre que te lo pedía algún feligrés de San José. Estás vivo…

Estas vivo, porque estás,
deshaciendo las tinieblas,
estás vivo en la parroquia,
que te añora y te recuerda,
desde aquel noventa y cinco
cuando cruzaste su puerta.

Estás vivo en nuestra mente,
tus enfados, tus respuestas,
tus manos de hombre de campo,
tus prisas, tus tres agendas,
tu simpatía asombrosa,
y esa actitud predispuesta,
que hizo de nuestra Parroquia
piedra viva de la Iglesia.

El barrio se acostumbró
a tu estilo y tu manera,
y las misas de domingo
las misas de doce y media,
comenzaron a llenarse
comenzaron a dar muestra,
de la gracia del Espíritu
que en su fuego nos renueva.

Tú estás vivo, porque sigue
rutilante aún tu estela,
que lleva escrito en el centro
“Caridad” como la estrella
que San Francisco de Paula,
sobre su pecho nos muestra.

Tú estás vivo, yo te encuentro
vivo, y no mueres, te quedas,
en los ojos de mi Cristo,
Jesús con la cruz a cuestas,
que se llama Caridad,
porque tú dijiste a ciegas:
“Si se llama Caridad,
será el vínculo y la cuerda
que una a la Orden Mínima
con esta familia Obrera”.

Jesús de la Caridad
nos anima y nos recuerda
que en el quebranto más grande
Dios nos sostiene y alienta.
Jesús de la Caridad,
hundido bajo sus penas,
igual que tú, Padre Víctor,
que superaste la prueba
de una grave enfermedad,
y volviste a darnos cuenta
que Dios libra de su angustia
al que confía en su grandeza.

Jesús de la Caridad,
caminante por la senda,
igual que tú recorriste,
toda España bajo el lema
del amor a San Francisco
de Paula y a su manera
de llevar el Evangelio
en su cuaresma perpetua.

Jesús de la Caridad,
curando vidas enfermas,
igual que tú rescatabas
de la fosa al que supieras,
que estaba hundido en el lodo
de su infeliz existencia.

Jesús de la Caridad,
donde siempre nos espera,
ahí donde tú aguardabas
a que la gente saliera,
para apagar estas luces,
despedir a la asamblea,
y regresar al convento
con sonrisas por respuesta.

Jesús de la Caridad,
lo afirmo y tú no lo niegas,
Padre Víctor está vivo
en tu silente presencia.
Padre Víctor está viendo
como el barrio está de fiesta,
celebrando el medio siglo
de la Virgen, de la jefa,
a quien cantaba la Salve,
cuando llegaba de vuelta,
la procesión o el rosario,
desde este ambón que te anhela.

Con los ojos de su Cristo
Nazareno se contenta,
de ver que sigue tan vivo
como él la dejó, y renueva
en este cincuentenario
la parroquia su promesa,
de ser casa de la Fe
para el año que comienza.

Ahora lleva el Padre Abilio
la vara en la presidencia,
y en un cortejo de prestes
que cualquier Virgen quisiera,
van Manuel Garrido Orta,
también don Manuel Barrera,
y Manolito Triana,
que ya es más luz con su Estrella,
y el padre Víctor también
con la eclesiástica terna.

El Padre Victor, presente,
en nuestro Cristo quisiera,
hacerse presente aquí
ahora que el barrio celebra,
cincuenta años de amor,
por su Virgen pinturera.

Por eso es que nuestro Cristo,
guarda silencio y espera,
porque el Padre Victor quiere
que el barrio se desenvuelva
y su recuerdo le sirva
como aliento en la tarea.

Jesús de la Caridad,
el cristo que en las potencias,
lleva el sol del mediodía
que entra por las vidrieras,
Jesús de la Caridad,
de las espinas más recias,
que trenzó Fernando Aguado
bien hiriendo su cabeza,
Jesús de la Caridad,
con sus túnicas diversas,
blanco, morado, burdeos,
y la bordada tan regia,
lleva el hábito escondido
de su divina simpleza.

Víctor de la Caridad,
que uniendo nombres dijera…
Padre Jesús, de los mínimos,
qué bien que suena la mezcla.
José Antonio, Padre Franco
y Victoriano, su herencia.
Jesús de la Caridad,
al Padre Víctor nos lleva.
“Es Cristo quien vive en mí”,
sea para Cristo la ofrenda,
de un mundo nuevo y mejor,
como al principio dijera.

Que el Padre Víctor nos sirva
de mediador, que está cerca,
del Padre que está en los cielos
y perdona las ofensas.
Jesús de la Caridad
y el Padre Víctor sostengan
nuestras manos, nuestro empeño,
nuestra espalda, nuestras piernas,
para seguir siendo fieles
a aquello que nos pidieran.

Padre Victor y Jesús,
nos reúnen, nos alientan.
Pidámosle al Padre Víctor,
que bendiga y que nos tenga
preparada una jamuga,
junto a él, igual que hiciera
en las misas del envío
de octubre estando en la tierra.

Pidámosle al Padre Victor
que esta plegaria imperfecta
a la Virgen en el cielo,
a la Virgen, a la auténtica,
a la que en cuerpo y alma,
ya en espíritu contempla,
que acepte con alegría,
nuestra hispalense manera,
de rezarle y de cantarle
por medio siglo a su vera.

Dolores, gracias de nuevo,
por estar siempre dispuesta,
por haber cambiado el Gólgota
por Dolores, ¡qué bien suena!
por tanto mayo y septiembre
y octubre que te ofreciera,
desde que Álvarez Duarte,
creó tu estampa tan seria,
marchitando los jazmines,
y sembrando hierbabuena.

Jesús de la Caridad
y el Padre Victor, y entera
la Parroquia y la hermandad,
uno a uno y en cadena,
de una punta hasta la otra,
los barrios que te rodean,
en la voz del Pregonero,
que se apaga y se repliega,
te lanzan besos de amor,
besos de amor que no cesan.

¡Felicidades Dolores!
¡Gracias por ser nuestra reina!

N.H.D. Francisco Javier Segura Márquez
de la Exaltación a Nuestra Señora de los Dolores
21 de septiembre de 2012



Al Padre Víctor

Qué triste está mi Virgen, a caudales está llorando, de negro luto vestida, el pañuelo está empapado, su pálida cara asoma sobre el negro de su manto. ¿Cómo en un día tan sólo ha podido cambiar tanto? Ayer paseó sus calles, de blanco y oro bordado, azules limpios su palio y de azul limpio su manto. Sus jóvenes costaleros orgullosos pasearon, por las calles engalanadas y la música tocando. ¿Qué te ha podido pasar? ¿Cuál es causa de tu llanto? 


“Me llevo al que tanto quiero, el Cielo le está esperando. Su Madre en la tierra fui, me tuvo amor desbordado; quiero tenerlo a mi vera, allí poder agasajarlo, y la Gloria de Dios Padre por los siglos esté gozando”. 



Desde allí podrá escuchar sus campanas repicando de la Gloria de la Virgen en el Ángelus anunciando, la maternidad divina, de la Madre de mi barrio. 

Luchó para que sonaran de bronce la voz de Dios, aquí en su torre más alta, y consiguió como nadie que la iglesia se llenara. 

Como el pastor reparte su amor a la oveja perdida, el suyo lo dio por su parroquia querida. Qué triste suenan campanas, parecen más que teñidos, suspiros que van al aire, de un corazón que se ha ido, a trozos de tanto amor entre todos repartido.


El trabajo y el amor se acumulan a porfía, cuando llegues al Señor y pregunte por tu vida, tú le enseñarás las manos, que no estarán vacías, no habrá ni un pequeño resquicio que una letra ocuparía, te rebosarán las manos, de muchas misiones cumplidas.


La Virgen estará llorando, pero no por su partida, llora por los que quedamos, que nos quitó la energía, la fuerza que derrochaba y el amor que repartía. Pero tenemos el consuelo, que aquí sembró la semilla, que florecerá con fuerza en buena tierra caída. 

 
Los frutos que nazcan de ella, serán por ti florecidos, y seguiremos la senda que nos marcaste en la vida, de amor, trabajo y constancia, que fueron los grandes dones, los que adornaron tus días.

N.H.D.ª Encarnación Benavides

martes, 10 de mayo de 2011

Crónica de los cultos consagrados a San Francisco de Paula

La Comunidad de Frailes Mínimos, acompañada por toda nuestra comunidad cristiana de San José Obrero, consagró solemnes cultos en honor al fundador de la Orden y co-titular de nuestra Parroquia, San Francisco de Paula. Dieron comienzo el pasado día 5 de mayo con el Triduo.


El Altar, austero e igualmente bello, estuvo presidido por la bendita imagen del Santo de la Caridad, acompañado por San José Obrero y Nuestra Señora de los Dolores.




El domingo 8 de mayo al mediodía, tuvo lugar la Eucaristía en conmemoración a San Francisco de Paula, presidida por Monseñor Giovanni Lanzafame di Bartolo, y concelebrada por toda la comunidad Mínima.



Tras las lecturas del Libro de los Hechos de los Apóstoles, la primera epístola de San Pedro, y del Santo Evangelio según San Lucas por nuestro párroco y director espiritual Fray Víctor García OM, llegó la homilía de Don Giovanni.



El Orador Sagrado nos ilustró de manera amena y elocuente sobre la vida y prodigios de San Francisco de Paula, aportando su particular enfoque y vivencias con la Orden Mínima, dada también la cercanía geográfica entre Paula y su Catania natal, allá en tierras sicilianas.





Don Giovanni terminaría sus palabras elevando un sincero ¡Viva San Francisco de Paula!, que fue secundado por todos los fieles que llenaban el templo parroquial.

Prosiguió la celebración con la Oración de los Fieles, y el Ofertorio, entre cuyas especias se encontraba una pequeña reproducción escultórica de San Francisco de Paula, traída como regalo por un devoto llegado desde Málaga. A continuación, la Consagración y la Comunión.




La ceremonia llegaba a su término al impartir la Bendición con la Reliquia del santo, la cual estuvo expuesta a la veneración de los presentes, mientras se entonaba el Himno a San Francisco de Paula.


Felicitamos desde aquí a la querida comunidad Mínima por la celebración de estos cultos, y elevamos nuestra oración a Dios Padre para que, por mediación de San Francisco de Paula, nutra de vocaciones a la Orden Mínima: frailes, monjas, Terciarios y cordígeros, colmándoles con toda clase de bienes espirituales. Así sea.


Ofrecemos una extensa galería fotográfica, pulsando aquí.

Fotografías: M. Martín V.

miércoles, 4 de junio de 2008

Consagración Episcopal del Padre Morosini

En el mes de marzo os traíamos la noticia del reciente nombramiento del Rvdmo. Padre Giuseppe F. Morosini como Obispo de la Diócesis de Locri-Gerace, en Italia.

La ceremonia de Consagración episcopal tuvo lugar en la tarde del pasado día 9 de mayo, en el Santuario de Paula, en la localidad homónima. Al multitudinario acto asistieron veintisiete obispos, más de doscientos sacerdotes, y alrededor de siete mil fieles.





Nuestra comunidad estuvo representada por el Rvdo. P. Abilio León OM y por varios hermanos de nuestra Hermandad, al igual que una representación de la Orden Mínima Seglar (Terciarios) de la localidad valenciana de Alaquás.

La toma de posesión de Monseñor Morosini en Locri-Gerace está prevista para el próximo sábado día 7 de junio.

Desde aquí reiteramos nuestra enhorabuena a Monseñor, siendo extensible a toda la Comunidad Mínima, y rogamos a Dios, por intercesión de San Francisco de Paula, que fortalezca su cuerpo y espíritu para el mejor desempeño de su Ministerio.

Queremos aprovechar la ocasión para enviar hasta Paula un fraternal saludo a nuestra hermana Patrizia.


Fotografías: Rafael E. Muñoz

miércoles, 9 de abril de 2008

Nueva galeria de imágenes

Ya está disponible la galería de imágenes de la culminación de los actos conmemorativos del V Centenario de la muerte de San Francisco de Paula. Las fotografías corresponden a varios autores: Rafael Muñoz, Francisco Luis Durán, Fernando Sánchez, Manuel Martín, y Fray Pedro.

Acceder a la galería

lunes, 7 de abril de 2008

Culminado el V Centenario de la muerte de San Francisco de Paula

En nuestra Parroquia, la Comunidad de Frailes Mínimos, y con ella nuestra Hermandad y toda la Comunidad de San José Obrero y San Francisco de Paula, acaba de culminar felizmente los cultos en honor a San Francisco de Paula, así como la clausura de la conmemoración del V Centenario de su muerte.

Han sido unos días muy intensos e importantes los que todos juntos hemos podido vivir. Y la Cruz de la Evangelización, símbolo de nuestra Fe, que llegó a nuestra Iglesia Parroquial el pasado martes día 1, ha sido testigo de todo ello: Desde la Solemne Eucaristía presidida por el Emmo. Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo, celebrada en el día de la muerte del Santo Fundador, y en la que administró el sacramento de la Confirmación a veinticinco jóvenes, hasta llegar a la procesión con su imagen por las calles de la feligresía, pasando por el Solemne Triduo en su honor, la bendición del azulejo conmemorativo, y la Solemne Eucaristía de clausura, presidida por el Superior General de la Orden Mínima, Rvdmo. P. Francesco Marinelli.

Los actos finales han contado con la presencia de varias corporaciones vinculadas a San Francisco de Paula, como la Hermandad de Jesús Nazareno (Huelva), la Hermandad de la Soledad (Puerto Real), la Hermandad del Cristo del Confalón (Écija), la Hermandad de la Estrella, todas ellas junto a nuestra Hermandad de San José Obrero para acompañar a la querida Orden Mínima en estos acontecimientos tan significativos e históricos.

Os dejamos algunas imágenes, en próximas fechas os ofreceremos una extensa galería gráfica.


















Fotografías de M. Martín V.