Fray Francisco González Caballero O.F.M. es el encargado de oficiar el solemne triduo a Nuestro Padre Jesús de la Caridad. Nacido en 1959 en Hornachos (Badajoz), es andaluz por opción y franciscano por vocación Se inició en la vida franciscana (Postulantado) en el convento de Ntra. Sra. de Loreto de Espartinas; hizo el noviciado en el monasterio de Guadalupe (Cáceres) de donde pasó al convento de San Buenaventura de Sevilla al iniciar sus estudios. Su primer destino fue Córdoba. En 1987 volvió a Sevilla para incorporarse a la nueva fundación en la barrida de San José de Palmete, donde vivió los primeros siete años de esta Casa. Mérida, Lucena, Cáceres han sido los lugares en los que ha desarrollado su trabajo pastoral y docente, casi siempre en parroquias y colegios, volviendo a Palmete, donde vive desde 2016 y es párroco de Ntra. Sra. del Águila y Guardián de la Fraternidad Franciscana.
martes, 8 de marzo de 2022
miércoles, 1 de marzo de 2017
miércoles, 18 de febrero de 2015
sábado, 29 de marzo de 2014
Carteles anunciadores del Sábado de Pasión 2014
![]() |
Ganadores del concurso |
El diseño final de los carteles ha sido realizado por nuestro hermano Víctor M. Cascales.
Noticia relacionada pulsando aquí.
Categoría: Cuaresma, Grupo Joven, Noticias
jueves, 27 de marzo de 2014
Piadoso Vía Crucis con Jesús de la Caridad
En caso de existir condiciones meteorológicas adversas que impidieran recorrer la feligresía, el piadoso acto tendrá lugar en el interior del Templo parroquial.
Los hermanos y hermanas que lo deseen podrán acompañar al Señor con luz o portando sus andas. Para la correcta organización del culto deberán acudir al Templo con la antelación suficiente. Se recuerda a todos vestir con el decoro y recogimiento requerido, esto es: con traje oscuro los hombres, y vestido igualmente oscuro las mujeres.
Categoría: Actos y Cultos, Cuaresma, Señor de la Caridad
miércoles, 5 de marzo de 2014
Concierto de marchas procesionales de la Banda de CC y TT Nuestra Señora de la Victoria "Las Cigarreras"
Bajo su tutela, la Banda deja el estilo de la Guardia Civil y se centra definitivamente en las composiciones del llamado en Sevilla estilo de la Policía Armada, que no era otro que el creado por el genial músico linarense muy vinculado a la Semana Santa malagueña, D. Alberto Escámez López, estilo que en su día importó la banda de la Policía Armada de Sevilla y del cual Manolo Pardo era un gran conocedor.
Cuando se produce este cambio se abre un debate sobre la conveniencia de mantener en las interpretaciones de las marchas los instrumentos adoptados para realizar los bajos, llegando al acuerdo de mantener las trompetas, lo que sería a la postre uno de los primeros sellos de identidad del estilo de la Banda de Las Cigarreras.
Bajo la directriz de Manolo Pardo, en un corto periodo de tiempo, la Banda comenzó a trabajar de oído todo el repertorio clásico de las bandas de cornetas. Una vez terminado dicho repertorio, Manolo Pardo se hace con una serie de partituras del archivo de la Banda de la Policía Armada, las cuales nunca habían sido interpretadas en Sevilla, llevándolos a estrenar marchas inéditas de los compositores clásicos del estilo. Sirva como ejemplo de este último comentario la composición de Zueco Ramos “La Soledad de San Pablo”, cuya primera interpretación conocida la realiza la Banda de Las Cigarreras.
El hecho de que la Banda comenzara a trabajar composiciones inéditas, unido a la falta de conocimientos musicales de sus componentes de entonces, hizo necesario la colaboración de músicos externos que aportaran su sapiencia como complemento a los recursos con los que contaba la Banda en esos momentos. En esta faceta habría que destacar a D. Bartolomé Gómez Meliá, quien colaboró puntualmente con la Banda y junto a Manolo Pardo alentaron a los componentes para que comenzaran a adquirir las primeras nociones de solfeo, para en un futuro no muy lejano poder hacerse cargo de la dirección musical de la misma.
Hasta su prematura muerte – acaecida el Domingo de Resurrección de 1991-, estuvo muy vinculado a la Banda y siempre colaboró en los proyectos musicales de la misma. Así, generación tras generación, su nombre siempre ha estado presente en la vida de la Banda de Las Cigarreras, no solo por todo cuanto aportó como músico sino también como persona, siendo considerado su “Maestro”.
Categoría: Actos y Cultos, Cuaresma
jueves, 21 de febrero de 2013
Campaña "Un beso también es Caridad"
miércoles, 13 de febrero de 2013
Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma
Hoy día 13 de febrero, miércoles de ceniza, se oficiará D.m. en nuestra Iglesia Parroquial, Santa Misa a las once de la mañana, a las seis de la tarde, a las siete de la tarde (especial para los jóvenes) y a las ocho de la noche; en todas con la imposición de la ceniza.
Categoría: Actos y Cultos, Cuaresma
miércoles, 9 de marzo de 2011
Misas de hoy, Miércoles de ceniza
Categoría: Cuaresma
La Cuaresma llama a nuestra puerta
Cuaresma, tiempo de gozo, para experimentar el proceso transformador que la Palabra de Dios, semana tras semana, quiere operar en nosotros para que, llegados a la Pascua, podamos gozar con Él.
Vivamos la Cuaresma en positivo. Dios es Felicidad, lo contrario de tristeza y de angustia. Dios es Creatividad, lo contrario de autodestrucción o la destrucción de lo que sea. Dios es Vida, lo contrario de la muerte, de toda clase de muerte. Dios es compasivo y misericordioso. Dios es nuestra salvación.
Caminemos a la Pascua del Señor.
Promotora Sacramental
Hoy, miércoles de ceniza, se oficiará D.m. en nuestra Iglesia Parroquial, Santa Misa a las once de la mañana, a las seis de la tarde y a las ocho de la noche, con la imposición de la ceniza.
Categoría: Cuaresma
martes, 9 de marzo de 2010
Hoy Pregón de Semana Santa en San José Obrero
Este Pregón se realiza cada Cuaresma en alguna de las sedes canónicas de las corporaciones circunscritas a nuestro distrito municipal, que son, junto a la nuestra, la de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, del Polígono San Pablo, Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, y Archicofradía de María Auxiliadora.
El Pregonero
Santiago, joven cofrade, nace en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, el seis de septiembre de mil novecientos ochenta y ocho. En la actualidad cursa estudios de licenciatura en Historia por la Universidad de Sevilla. Es hermano de varias hermandades, como la de la Amargura, o la Divina Pastora de las Almas y Santa Marina, amén de pertenecer a otras corporaciones alcalareñas. Allí, en su localidad natal, tiene su principal centro de vida cristiana y diaria, especialmente vinculado a la Asociación Parroquial de Nuestra Señora del Rosario de la parroquia de Santiago el Mayor.


La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla
Fundada a finales del siglo XIX, es una de las agrupaciones más antiguas y reconocidas de España. Compuesta por profesores, ha sido dirigida por Andrés Palatín, Antonio Palatín, Manuel Font Fernández de la Herrán, José del Castillo, Pedro Braña, Manuel Higuera, Rafael Ruiz y José Albero, desempeñando actualmente esta labor D. Francisco Javier Gutiérrez Juan. Historia viva de nuestra ciudad, ha sido y es testigo y partícipe de los más diversos eventos que en ella puedan darse cita.
Categoría: Actos y Cultos, Cuaresma
sábado, 6 de marzo de 2010
Plegaria poética a Jesús de la Caridad
Vía Crucis de dolor en San José.
Humilde en tu grandeza que cargas con nuestros pecados,
levanta tu mirada para que veamos tu Amor.

Y gritamos como el ciego de Jericó: “Jesús hijo de David, ten compasión de mi”,
y el Señor de la Caridad nos hace recobrar la vista.

esperanza para el humilde, riqueza y fe para el pobre.
Levanta tu mirada para que veamos tu Amor.

Fotografías: M. Martín V.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Miércoles de ceniza, llegó la Cuaresma
Categoría: Cuaresma
Nuestra Madre de los Dolores nos anuncia la Cuaresma
Como siempre nos recuerda nuestro Director Espiritual en estas fechas, es la Cuaresma un tiempo idóneo para buscar la reflexión y el íntimo diálogo con Dios; un tiempo para abstenernos de todo lo superfluo y cultivar la auténtica y sincera caridad cristiana; un tiempo para convertirnos en hombres y mujeres nuevos, despertando a la vida, despertando en Jesús Nuestro Señor.
Cuarenta días que habrán de preparar nuestro espíritu para la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo Jesús.





Categoría: Cuaresma
Pregón de Cuaresma
Los que habéis sido bautizados,
los que habéis escuchado la voz del Espíritu,
los que habéis acogido la revelación del Dios vivo,
los que habéis descubierto que sois sus hijos,
¡adentraos en el desierto sin miedo y caminad con paso ligero!
Cuaresma es ese tiempo que viene y va,
tiempo para vivirlo en camino, sin instalarse,
sin retenerlo, sin lamento,
con la esperanza siempre a flor de piel y la mirada fija en otro tiempo,
la Pascua, que es definitivo.

Entrad en Cuaresma convencidos, listos para el combate, ligeros de equipaje;
la mente despejada, entrañas llenas de ternura y misericordia,
calzado apropiado, y mucha paciencia con vosotros mismos.
Dejaos mecer por la brisa del Espíritu;
poned vuestro corazón en sintonía con los latidos de Dios y el grito de los afligidos, bebed en los manantiales de la vida y no os dejéis engañar
por los espejismos del desierto.

Bajad del monte a los caminos de la vida, bajad sin miedo y llenos de misterio.
No profanéis los templos vivos, buscad de noche como Nicodemo
y, como aquellos griegos, preguntad a discípulos y amigos por Jesús y su Reino
y cómo sembrarse en el campo del mundo para germinar a su estilo.
Vivid la Cuaresma bien despiertos,
con fe, esperanza y amor,
fijos los ojos en Jesús.
Daos esa oportunidad.
Categoría: Cuaresma
sábado, 28 de marzo de 2009
Retiro de Cuaresma
Categoría: Cuaresma
sábado, 21 de marzo de 2009
Devoto Besamanos al Señor de la Caridad
Categoría: Actos y Cultos, Cuaresma, Señor de la Caridad
viernes, 20 de marzo de 2009
Hoy Charla-coloquio y audiovisual sobre el Señor de la Caridad
Participan en la misma:
Rvdo. P. Víctor García O.M. Director Espiritual y párroco de San José Obrero y San Francisco de Paula.
Francisco Luis Durán, anterior Hermano Mayor.
Fernando Aguado, escultor e imaginero autor de la talla.
Francisco José Carrasco, compositor de la marcha “Jesús de la Caridad” dedicada a la imagen.
Francisco Javier Segura Márquez, pregonero de las Glorias en 2009 y hermano de nuestra corporación.
La presentación correrá a cargo de Rafael Gaitán, nuestro Teniente Hermano Mayor.
También está prevista la proyección de un pequeño audiovisual monográfico elaborado por Manuel Martín, nuestro Secretario Primero, compuesto por dos secciones tituladas "Imágenes para el Recuerdo" y "Señor de la Caridad, cinco años con nosotros".
Sin duda, es una buena oportunidad para recordar momentos vividos y confraternizar alrededor del Señor de la Caridad. Todos estáis invitados.
Categoría: Actos y Cultos, Cuaresma, Señor de la Caridad
lunes, 16 de marzo de 2009
Galeria del Vía Crucis del Señor de la Caridad
Categoría: Actos y Cultos, Cuaresma, Galería, Señor de la Caridad
