martes, 26 de marzo de 2019

De la Diputación de Caridad

“ Cuando llevaban a Jesús, echaron mano de un tal Simón de Cirene, que volvía del campo, y le pusieron la cruz encima, para que la llevara detrás de Jesús.” (Lc.23,26). 

  Cada vez que pienso en lo que tiene que ser  la Caridad me viene a la memoria la persona del  Cirineo tan significativo para nuestra hermandad. El carga con una cruz  y con una responsabilidad que para nada es suya, pero sabe que tiene que hacerlo y lo hace. El es un modelo para nosotros porque cada vez que nos acercamos con bondad a quien sufre, a quien es perseguido o está indefenso, compartiendo su sufrimiento, ayudamos a llevar la misma cruz de Jesús. Y así, podemos contribuir a la salvación del mundo.

 
  Una vez más quiero aprovechar oportunidad de escribir en esta web para daros las gracias a todos los que, de una forma u otra, colaboráis con nuestra Diputación de Caridad; os aseguro, que gracias a vuestros esfuerzos es mucho el sufrimiento que aliviamos.

   Con vuestra ayuda recogimos en septiembre 396 euros de la campaña “Pan para los Niños”, que fueron entregados a las hermanas Terciarias Capuchinas. El año pasado pudimos pagar el pan para las meriendas de esos niños durante todo el año, por eso, os invito a colaborar con dicha campaña en esta Cuaresma, ¡a ver si entre todos volvemos a conseguirlo!

   Gracias a la Tertulia “El Costero”, porque un año más nos hicieron llegar los muchos kilos de alimento que recogieron y que nosotros entregamos a gente que de verdad necesitaba.

   Gracias también a Joyería A. Castro, a Inmobiliarias Conivi, a Farmacia el Fontanal, a Bodeguita Romero Mejías, a La Mercería y a la Tertulia Cofrade “Entre Candelería” por la realización del Almanaque solidario, cuyos beneficios han sido destinados una vez más a proporcionar una beca de estudios a Veronika Ndila, una niña de Kenia.

   Y gracias especialmente a nuestro hermano Antonio Castro, promotor de esta iniciativa, porque sin él no hubiera sido posible.

   Gracias de corazón a todos por ayudarnos a ser puentes de solidaridad, y no olvidéis que el Cirineo nos recuerda también los rostros de tantas personas que nos han acompañado cuando una cruz muy pesada se ha abatido sobre nosotros o nuestra familia. Nos recuerda a tantos voluntarios que en muchas partes del mundo se dedican generosamente a confortar y ayudar a quién pasa por momentos de sufrimiento o dificultad. Y nos enseña también, a dejarnos ayudar con humildad, si lo necesitamos, y para eso, cuando lo necesitéis, aquí está vuestra hermandad que quiere ser Cirineo para todos los demás.

Ana Belén Boza
Diputación de Caridad

jueves, 21 de marzo de 2019

Piadoso ejercicio de Vía Crucis con Nuestro Padre Jesús de la Caridad

Este sábado día 30 de marzo, nuestra hermandad y toda la comunidad parroquial celebrará D. m. el piadoso Vía Crucis presidido por la bendita imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad

El cortejo partirá del Templo a las 19 h. para recorrer las siguientes calles de la feligresía: Samaniego, Arroyo, Pinta, Jabugo, San Juan Bosco, Antonio Filpo Rojas, Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego, entrada en el Templo a las nueve de la noche aproximadamente. 

La Capilla Musical Gólgota acompañará en el cortejo. 

Los hermanos/as que lo deseen podrán acompañar al Señor con cirios, cruces o portando sus andas. Para la correcta organización, se ruega que acudan al Templo con la antelación suficiente. Se recuerda a todos vestir con el decoro requerido, esto es: con traje oscuro los hombres, y vestido igualmente oscuro las mujeres.

Una vez más, demos público Testimonio de Fe como Hermandad y Pueblo de Dios, caminando junto al Señor de la Caridad.

En caso de existir condiciones climatológicas adversas que impidieran recorrer la feligresía, el piadoso acto tendrá lugar en el interior del Templo parroquial.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Tus manos son necesarias


Querido/a hermano/a:

   Unos meses después de la celebración de la llegada al mundo de nuestro bendito y amado Redentor, estamos ya en el tiempo de Cuaresma. Aún están frescos en nuestra mente los momentos vividos junto a nuestros familiares y amigos, momentos también, por qué no decirlo, de echar de menos y recordar a los que ya no están junto a nosotros... Momentos de tradiciones familiares, que un día nuestros mayores depositaron en nosotros, y con las cuales tenemos el deber moral de transmitir a los nuevos miembros de la familia... momentos  de explicaciones y de un millón de “porqués”, que necesitan respuestas y comprensión. Gracias a esta bendita tierra Mariana en la que vivimos, ese compromiso es constante.

   Desde estas líneas te animo a que participes en los momentos de TU HERMANDAD, en la participación de los cultos, retiros y actos que tendrán lugar en este tiempo de meditación y reflexión que nuestros Promotores Sacramentales preparan. Te animo a que ayudes en la Priostía, echando una mano en la preparación de esos cultos y actos (montaje de altares, limpieza de enseres...) en el horario preferente que, con buen criterio, tienen establecido los priostes (jueves por la tarde y  sábados por la mañana), para que aún los más pequeños puedan empezar a sentirse parte activa de su hermandad. Y si no ahí, colaborando con nuestra Secretaría o nuestra Diputación Mayor de Gobierno; en cualquier ámbito serás bien recibido. NO OLVIDES QUE TUS MANOS SON NECESARIAS. Si tienes inquietudes y ganas de ayudar en donde sea, pero no sabes cómo hacerlo, no dudes en decírmelo; me ofrezco a ayudarte.

   Quisiera recordarte que, aunque nuestra hermandad lleva poco tiempo haciendo su Estación de Penitencia, eso no impide que vayamos creando un “sello” propio como Cofradía en la calle, de lo cual tú eres partícipe.

 
   El año pasado vivimos un momento histórico, cuando acudimos al Santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y María Stma. de las Angustias Coronada para realizar nuestra Estación de Penitencia; dando en general todo un ejemplo de saber estar y de poder decir “a boca llena” que somos una Hermandad joven en el carácter penitencial y que sabemos cómo hacer las cosas (o cómo creemos que debemos hacerlas).

   A tí, nazareno, hombre o mujer, joven o adulto, sólo te pido lo mismo para el próximo Sábado de Pasión; ni más, ni menos: Lleva tu túnica conforme mandan nuestras Reglas, guarda tu identidad (sin pulseras, ni uñas pintadas ni cualquier otra cosa que te pueda identificar) y ayuda a los diputados y auxiliares siguiendo sus indicaciones, pues ellos están para ayudarte en tu Estación de Penitencia, además de que también la están haciendo como tú, contigo.

   Sólo me queda decirte que tu Hermandad, pasada la Cuaresma no se cierra; seguimos casi de inmediato preparando el Triduo y Procesión del Divino Carpintero, y luego la festividad del Corpus Christi. Es necesaria tu participación, tanto en el cortejo del Santo Patrón, como acompañando al Santísimo Sacramento por las calles de nuestro barrio. Sólo con la participación en los diferentes cultos y Procesiones, hacemos que, no sólo nuestra fe y nuestra forma de expresarla, sino también las tradiciones que nuestros mayores nos dejaron, podamos transmitirlas a nuestros hijos y no caigan en el olvido.

   Recibe un cordial saludo de tu hermano en el Señor.

Fernando Sánchez Vilches
Fiscal

lunes, 18 de marzo de 2019

Presentado el cartel del Sábado de Pasión 2019

El pasado sábado 16 de marzo, con la culminación del Solemne Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de la Caridad se presentó el Cartel del Sábado de Pasión 2019, obra del joven artista estepeño Juan Fernández Robles.

A continuación se ofrece una detallada explicación del autor: 

La pintura está realizada al óleo sobre tabla, 100 x 70 cm. Se trata de una composición clara y sencilla, para que el mensaje no se distorsione con elementos banales ni sobrecargados. Sobre fondo blanco emerge, como eje principal, la santísima imagen de la Virgen de los Dolores, con manto rojo para discernir y que destaque sobre la obra. Sobre ella, en el pecho, se sitúan, a modo de alusión a los dos santos titulares gloriosos de la hermandad, el SOL de San Francisco de Paula y las azucenas y sierra del Santo Patriarca San José, todo ello traspasado por un puñal en alusión a la advocación de la dolorosa. Esta representación queda reflejada en las letras que tras ella aparecen “Y UNA ESPADA DE DOLOR TE TRASPASARÁ EL ALMA”, frase que pronunciase el profeta Simeón cuando María presentó a Jesús en el templo Bajo toda la composición anteriormente descrita aparece una faldilla en azul, que junto con el fondo blanco alude a los colores corporativos de la hermandad, donde se anuncia el Sábado de Pasión con una tipografía a distinto tamaño creando un dinamismo en la obra.

Para todos aquellos interesados que quieran adquirir el cartel lo pueden hacer en la Hermandad durante los próximos días o en comercios cercanos del barrio. 

Desde estas líneas agradecer al artista su entrega, esfuerzo y trabajo por y para esta Hermandad.





PAPELETAS DE SITIO SÁBADO DE PASIÓN 2019

La expedición de las papeletas de sitio para realizar la Estación de Penitencia con nuestros Sagrados Titulares se realizará en las dependencias parroquiales el 19, 20, 21, 26, 27 y 28  de marzo en horario de 20:30 a 22 horas. Pudiendo también retirar las papeletas de sitio reservadas en ese mismo plazo. Es condición indispensable, cualquiera que sea la ubicación en el cortejo de la Cofradía, la obtención de la papeleta de sitio en tiempo y forma.

 Las modalidades de papeleta de sitio son las siguientes:

CIRIOS: 20 €
PENITENTES: 20 €
ACÓLITOS Y MONAGUILLOS: 20 €
AUXILIARES DE COFRADÍA: 20 €
VARAS E INSIGNIAS: 25 €
FISCALES: 30 €
PRESIDENCIAS: 30 €
COSTALEROS: Donativo voluntario.
HERMANOS MÚSICOS: Donativo voluntario.
PAPELETAS SIMBÓLICAS: Donativo voluntario.


Correo electrónico de la Diputación Mayor de Gobierno: dmgsjo@gmail.com

miércoles, 13 de marzo de 2019

Próximos actos y cultos

SOLEMNES CULTOS A
JESÚS DE LA CARIDAD
Durante los días 14, 15 y 16 de marzo, nuestra hermandad consagrará Solemne Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús de la Caridad, comenzando a las 19:30 h. Predicará este culto el Rvdo. Padre Manuel Jesús Moreno Rodríguez, adscrito a la Parroquia de Santa María Magdalena. Durante el tercer día se realizará Procesión claustral con el Stmo. Sacramento. El domingo día 17 de marzo a las 12:30 h. culminaremos con la Función Solemne.


PRESENTACIÓN DE CARTEL
El día 16 de marzo, al término del triduo, será presentado el cartel anunciador del Sábado de Pasión 2019, obra pictórica realizada por Juan Fernández Robles, joven artista estepeño licenciado en Bellas Artes.

CONCIERTO DE LOS GITANOS
El día 16 de marzo a las 21 h. (tras el triduo) la A. M. Nuestro Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos) ofrecerá en nuestra Iglesia Parroquial su concierto de marchas procesionales.


CERTAMEN DE POESÍA COFRADE
El día 17 de marzo a partir de las 13:30h, tras la Función Solemne en honor a Nuestro Padre Jesús de la Caridad, Certamen de Poesía Cofrade en el Patio Parroquial Víctor García O.M.. Habrá un ambigú selecto con platos típicos de Cuaresma a beneficio de la Diputación de Caridad de nuestra Hermandad. 


BESAMANOS AL SEÑOR DE LA CARIDAD
Durante los días 23 y 24 de marzo, la bendita imagen de Jesús de la Caridad se encuentra expuesta en devoto Besamanos, en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. con pausa durante las celebraciones litúrgicas.

CAMPAÑA "PAN PARA LOS NIÑOS"
Durante estos días en torno a los cultos en honor a Nuestro Padre Jesús de la Caridad, nuestra hermandad, a través de su Diputación de Caridad, lleva a cabo la campaña “Pan para los niños”.

Dicha campaña se dirige a cubrir las necesidades de pan que tienen las Hermanas Terciarias Capuchinas de San Juan de Aznalfarache, en su atención diaria a numerosos niños en riesgo de exclusión social.

Para ello, los donativos económicos que se recojan en la urna del Señor serán destinados íntegramente a tal efecto. Colaboremos en lo que podamos; los niños necesitan y merecen nuestra ayuda.

CONCIERTO DE LA JUVENIL DE LOS GITANOS

El día 24 de marzo a las 13:30 h.  la A. M. Juvenil María Snatísima de las Angustias Coronada (Los Gitanos) ofrecerá en nuestra Iglesia Parroquial su concierto de marchas procesionales.


martes, 12 de marzo de 2019

SOLEMNES CULTOS EN HONOR A NUESTRO PADRE JESÚS DE LA CARIDAD


La Humilde y Fervorosa Hermandad Sacramental y de Gloria de
San José Obrero, San Francisco de Paula e Inmaculada Concepción
y Cofradía de Nazarenos de
Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de los Dolores,
establecida canónicamente en la Parroquia de
San José Obrero y San Francisco de Paula,
sita en la calle Arroyo de la ciudad de Sevilla

CONSAGRARÁ
(D.m.)


Solemnes Cultos en honor a

Nuestro Padre

JESÚS DE LA CARIDAD


Los días 14, 15 y 16 de marzo a las siete y media de la tarde 
Solemne Triduo
con el siguiente orden de cultos:
EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO, EJERCICIO DEL TRIDUO, BENDICIÓN, RESERVA 
Y SANTA MISA, 

realizándose en su tercer día
Procesión Claustral
con S.D.M.

El domingo día 17 de marzo a las doce y media del mediodía,

 Función Solemne

Los días 23 y 24 de marzo, la venerada imagen
estará expuesta en 

Devoto Besamanos

El mismo día 24 de marzo a las siete de la tarde, se realizará
Acto de Oración 
ante su divina presencia.

El sábado día 30 de marzo a las siete de la tarde, la bendita imagen presidirá Piadoso Ejercicio del
 
Vía Crucis.

Se ruega a todos los hermanos/as su asistencia y participación
en estos cultos, llevando la medalla de la Hermandad

A.M.D.G.

lunes, 11 de marzo de 2019

RESERVA DE PAPELETAS DE SITIO SÁBADO DE PASIÓN 2019

RESERVA DE PAPELETAS DE SITIO PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA

Los hermanos podrán reservar su papeleta de sitio de manera online a través de la página web de la hermandad del 11 al 15 de marzo, en el siguiente enlace:


Acceso al formulario de reserva online de papeletas de sitio pulsando aquí


EXPEDICIÓN PAPELETAS DE SITIO PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA

La expedición de las papeletas de sitio para realizar la Estación de Penitencia con nuestros Sagrados Titulares se realizará en las dependencias parroquiales durante los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de marzo en horario de 20:30 a 22:30 horas. Es condición indispensable, cualquiera que sea la ubicación en el cortejo de la Cofradía, la obtención de la papeleta de sitio en tiempo y forma. Las modalidades de papeleta de sitio son las siguientes:

CIRIOS Y PENITENTES: 20 €
ACÓLITOS, MONAGUILLOS Y AUXILIARES DE COFRADÍA: 20 €
VARAS E INSIGNIAS: 25 €
PRESIDENCIAS Y FISCALES: 30 €
COSTALEROS, HERMANOS MÚSICOS: Donativo voluntario.
SIMBÓLICAS: Donativo voluntario.

CUOTAS DE HERMANDAD

Todos los hermanos/as que no se hallen al corriente del pago de la cuota, al menos hasta el mes de marzo del presente año (incluido), deberán abonar el importe correspondiente para retirar su papeleta de sitio.

CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO L.O.P.D.


Para adaptarse a la nueva normativa durante la expedición de papeletas de sitio para la Estación de Penitencia se recogerá a todos los hermanos el documento de consentimiento de uso de datos que se adjunta en el boletín.

jueves, 7 de marzo de 2019

Admisión y juramento de reglas de nuevos hermanos/as

El lunes día 11 de marzo a las 20:30 h. tendrá lugar en las dependencias parroquiales la reunión de acogida y preparación a los nuevos hermanos que han de jurar las Reglas de nuestra hermandad. 

En caso de que el solicitante fuese menor de catorce años, se ruega el acompañamiento y asistencia a esta reunión junto a alguno de sus padres o familiares. En caso de los solicitantes de muy corta edad no será necesaria su presencia, bastando con la asistencia de alguno de sus padres.

El juramento de Reglas se realizará en dos jornadas: el viernes día 15 de marzo (durante el segundo día del Triduo a Jesús de la Caridad), y el sábado día 23 de marzo a las 13:30h (para niños menores de diez años) durante el devoto Besamanos al Señor.


Aquellas personas que en su día no pudieran realizar el juramento también podrán hacerlo si lo comunican con la adecuada antelación a la Secretaría.

miércoles, 6 de marzo de 2019

De nuestro Director Espiritual


Mis queridos hermanos y hermanas de nuestra Hermandad de San José Obrero: acojo con gratitud la invitación que me hacéis de escribiros en el boletín. En este número, dado que es el inmediato posterior a la Visita Pastoral llevada a cabo en nuestra parroquia por D. Santiago, los días 24 al 28 de octubre pasado, considero muy oportuno compartir con vosotros lo que de manera informal me comentó. De los comentarios que me hizo en distintas ocasiones resaltaré tres elementos que considero esenciales: la centralidad de Jesucristo en la vida de cada uno y en la entera comunidad parroquial; la formación progresiva e integral en la fe tanto de los agentes de pastoral como de todos los feligreses; y por último la proyección apostólico-misionera de toda la parroquia.

1. El primer punto me lo recalcó con vehemencia porque, a su juicio, esta es la clave de la revitalización honda y duradera de nuestra vida cristiana. En consonancia con el Papa me recordaba que lo que llamamos fe no es tal hasta que no se da en nosotros un encuentro personal y profundo con Cristo, ya que en eso consiste fundamentalmente la oración y la misma vida cristiana. Sin esto, posiblemente hagamos muchas cosas (y hasta muy buenas), pero serán meramente filantrópicas. Solo el que vibra y siente a Jesús en su vida será un verdadero cristiano.

2. Una vez se ha dado ese encuentro es cuando nace espontáneo el deseo y la urgencia de fomentar el segundo punto: la formación permanente en la fe. Hoy ha calado hondo en la sociedad que sin formación no se puede afrontar un trabajo ni ninguna iniciativa con visos de competitividad y pervivencia. En cambio, y por desgracia, constatamos que entre los que nos decimos cristianos esto aún no está asumido ni interiorizado, lo que prueba que el encuentro con Jesús es superficial.

3. Y el tercer paso, el salir a proclamar y difundir nuestra fe, lógicamente depende de los anteriores. Por cierto fue precisamente en este punto en el que más incidió el Sr. Obispo, pues me lo mencionó en varias ocasiones, pero especialmente el sábado, día 27, a mediodía, a punto de coger el coche de vuelta. Había quedado gratamente impresionado de la acogida que la Hermandad le brindó en el salón, tanto por el montaje audiovisual como por el intercambio de pareceres tan cordial que allí se dio con él. Pues bien, fue en el garaje donde me felicitó por tener una Hermandad, joven, numerosa y entusiasta. "No sabes, me dijo, la bendición que supone tener esta Hermandad. Tenéis que dar muchas gracias a Dios". Y entre otras cosas me dijo: "Es principalmente a ellos a quienes tienes que empujar e involucrar en la tarea de que salgan a las distintas periferias de vuestro barrio y que lleven con convicción "la alegría del Evangelio", de que habla el Papa".

Por eso, transcurridos ya unos meses, sentía la necesidad y casi la urgencia de comunicároslo. Así que, mis queridos hermanos, la Iglesia cuenta con vosotros, Cristo os necesita y los hermanos de nuestras periferias os esperan. No los defraudéis.


P. Abilio León O.M.
Director Espiritual

De nuestro Hermano Mayor


Queridos hermanos:


Un año más nos disponemos a vivir la Cuaresma, tiempo de preparación para la gran fiesta de los cristianos: la Pascua de Resurrección de Nuestro Señor. Esta Cuaresma 2019 debe ser momento propicio para hacer un alto en el camino de nuestro día a día, para buscar momentos de revisión personal, de reflexión de nuestras fortalezas y debilidades y por supuesto, de renovación de nuestra vida de fe. Tomaré las palabras del escritor Miguel de Unamuno, las cuales nos pueden servir de guía para estos 40 días que se nos aproximan. Palabra que nos animan a cultivar nuestra interioridad, ingrediente esencial para caminar hacia una fe auténtica.

“En vez de decir, pues ¡adelante! o ¡arriba!, di ¡adentro! Reconcéntrate para irradiar, deja llenarte para que reboses luego, conservando el manantial. Recógete en ti mismo para mejor darte a los demás, todo entero e indiviso. “Doy cuanto tengo”, dice el generoso; “doy cuanto valgo” dice el abnegado; “doy cuanto soy” dice el héroe, “me doy a mí mismo” dice el santo; y tú con él, al darte: “doy conmigo el universo entero”. Para ellos tienes que hacerte universo, buscándolo dentro de ti. ¡Adentro!

Por todo ello, os animo a vivir una Cuaresma plena y con sentido completo juntos al resto de nuestros hermanos participando en el día a día de nuestra corporación. Podremos asistir a un sinfín de actos y cultos piadosos que este tiempo litúrgico nos ofrece en nuestra hermandad, parroquia y ciudad, los cuales quedarán vacíos o se reducirán a lo bellamente estético sino ponemos a Dios en medio de ellos y buscamos el verdadero sentido de estos. Sin ninguna duda, los hermanos de San José Obrero debemos de convertirnos en ansiosos exploradores de esa Verdad de la que nos habla el mensaje de Jesús, de sentirnos verdaderos invitados a celebrar los Sacramentos y buscar en ellos, el alimento y sostén de nuestra fe y sobre todo siendo auténticos mensajeros de Dios en nuestra vida diaria.

Son días intensos los que nos esperan, de mucho trabajo, pero de gran satisfacción; días en los cuales tú, querido hermano, puedes ayudar a la hermandad; no importa si llevas mucho o poco tiempo, si nunca has venido o si haces tiempo que no te acercas; recuerda que la carpintería de San José siempre está abierta para todos los obreros y en la que todos podemos encontrar nuestro sitio. Cuando recibas este boletín, realizado con tanto esfuerzo y cariño, restarán menos de una decena de sábados para que llegue uno de los días grandes para el barrio: el sábado de pasión. Mágico día en los que nuestra hermandad y parroquia se convierte en profeta para anunciar un mensaje de Caridad por amor y los Dolores de una madre por las calles de nuestro barrio. Os recuerdo que todos somos corresponsables de que este sueño llegue a buen puerto, es por ello, que os exhorto a continuar con vuestro buen saber hacer y estar durante nuestra estación de penitencia.

Sin más, me despido de todos vosotros con un fraternal abrazo en Nuestro Padre Jesús de la Caridad y su bendita madre Nuestra Señora de los Dolores.

Rafael Gaitán Remesal
Hermano Mayor

lunes, 4 de marzo de 2019

SOLICITUD DE VARAS E INSIGNIAS SÁBADO DE PASIÓN 2019

Los hermanos/as mayores de catorce años de edad que deseen solicitar vara o insignia en la Cofradía podrán hacerlo: 

De manera onlinedel 4 al 8 de marzo (ambos incluidos), mediante el formulario al que podrá accederse desde este enlace:  

Acceso al formulario de solicitud online pulsando aquí


De manera presencial, el marte 5 y jueves 7 de marzo en horario de 20:30 a 21:30 h, entregando el formulario en papel a la Diputación Mayor de Gobierno en la Casa de Hermandad. En todo caso, la asignación se realizará con prioridad a la mayor antigüedad del hermano/a. Es importante, rellenar las solicitudes de manera correcta e introducir los datos necesarios para contactar con el hermano en caso necesario,  como correo electrónico o teléfono.