EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MÍ

jueves, 24 de marzo de 2016

Santos Oficios


Hoy día 24 de marzo, Jueves Santo de la Cena del Señor, a las cinco de la tarde celebramos D.m. en nuestra Iglesia Parroquial Misa vespertina de la Cena del Señor. A las nueve de la noche, HORA SANTA.

Mañana día 25 de marzo, Viernes Santo, tendrá lugar la Celebración de la Pasión del Señor, a la una de la tarde.

El día 26 de marzo, Sábado Santo, a las diez de la noche, SOLEMNE VIGILIA PASCUAL DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR.

El día 27 de marzo, PASCUA DE RESURRECCIÓN. Eucaristía a las 12:30 y 20 horas.

viernes, 18 de marzo de 2016

Santa Misa preparatoria a la Estación de Penitencia

Hoy día 18 de marzo, Viernes de Dolores, celebramos D.m. Santa Misa preparatoria a la Estación de Penitencia, a las 20:00 h. en la Iglesia Parroquial.

En el transcurso de la misma, tendrá lugar acto de Juramento de Reglas de nuevos hermanos/as.

Se ruega la asistencia de los hermanos/as portando la medalla de la Hermandad.

Desde hoy, se encuentra disponible para su consulta el LISTADO DE LA COFRADÍA, en el Patio "Padre Víctor García".

Estación de Penitencia 2016

El día 19 de marzo, Sábado de Pasión, la Iglesia Parroquial de San José Obrero y San Francisco de Paula permanece abierta de 9:30 a 12:30 horas para la visita de las sagradas imágenes dispuestas en sus pasos procesionales.

Nuestra Hermandad realiza D. m. estación de penitencia como Cofradía de Nazarenos, recorriendo la feligresía de San José Obrero.

La hora de salida de la Cruz de Guía es las 17:30 h. siguiendo el itinerario siguiente: Samaniego, Iriarte, Nicasio Gallego, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Guanahaní, Padre Isla, Samaniego, Antonio Filpo Rojas, Venecia, Urquiza, Arroyo, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Maestro Gómez Zarzuela, Vicente Alanís, Sebastián Gómez, Juan de Uceda, Pablo de Rojas, Alonso Martínez, Conde del Águila, Rafael Laffón, Vicente Alanís, Arroyo, Turdetania, Argantonio, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego. La Cruz de Guía prevé su entrada en el Templo a las 23:35 h.

El acompañamiento musical lo forma la A. M. María Santísima de las Angustias en la Cruz de Guía, la A. M. Nuestro Padre Jesús de la Salud tras el paso del Señor, y la Banda de Música Virgen del Castillo, de Lebrija, tras el paso de palio de la Santísima Virgen. Las cuadrillas de costaleros de ambos pasos estarán dirigidas por el capataz Antonio Santiago y su equipo auxiliar.

El exorno floral, dispuesto por la Priostía y el equipo dirigido por n.h. Joaquín Gómez, consiste en el acostumbrado monte silvestre con diversas especies en el paso del Señor, y claveles, rosas y alhelíes blancos en el paso de palio.

La bendita imagen de Nuestra Señora de los Dolores, vestida primorosamente por n.h. Antonio Bejarano con el auxilio de n.h. camareras Rebeca Naranjo, Macarena Jiménez y Carmen Bravo, luce diversas joyas donadas recientemente.
El paso de palio estrena la culminación de la candelería, realizada en el taller Orfebrería Andaluza.

Este año se han expedido unas 260 papeletas de sitio entre los hermanos, de las que 211 corresponden a nazarenos y monaguillos, siendo el resto de auxiliares de la Cofradía, hermanos costaleros, hermanos músicos y papeletas simbólicas.

Eucaristía en la solemnidad de San José

Mañana día 19 de marzo, solemnidad de San José, esposo de la Virgen María, tendrá lugar a las 9 de la mañana celebración de la Eucaristía en nuestra Parroquia.

domingo, 13 de marzo de 2016

Evangelio 13-03-2016

Domingo 5º de Cuaresma
(13 de marzo de 2016)
(Juan 8, 1-11)

En aquel tiempo, Jesús se retiró al Monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba.

Los letrados y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio y colocándola en medio, le dijeron:

-- Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adulteras: tú, ¿qué dices?

Le preguntaban esto para comprometerlo, y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo. Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:

-- El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.

E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos, hasta el último. Y se quedó solo Jesús y la mujer en medio de pie.

Jesús se incorporó y le preguntó:

-- Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Ninguno te ha condenado?

Ella le contestó

-- Ninguno, Señor.

Jesús dijo:

-- Tampoco yo te condeno. Anda y adelante no peques más.

Palabra del Señor.

jueves, 10 de marzo de 2016

Campaña "Tu barrio, tu hermandad"

Como en años anteriores, la Juventud de la Hermandad Sacramental de San José Obrero continúa esta Cuaresma con la campaña "Tu barrio, tu hermandad" iniciada con motivo de la primera estación de Penitencia en el año 2013 y que tan buena acogida ha tenido por parte de los centros educativos y niños del barrio. 

Este año se ha acudido a los colegios San Juan Bosco, CEIP Calvo Sotelo, CEIP Al-Andalus y BVM Irlandesas Ntra. Sra. de Loreto, donde se mostraron enseres propios de nuestra Cofradía, así como realizaron la "primera bola de cera" de esta Cuaresma para que el Sábado de Pasión cada niño prosiga haciéndola más grande, aparte de un cuento explicativo de nuestra Hermandad y Juventud. 

En esta edición se ha potenciado el que los niños participen en el concurso de dibujos, cuyo ganador será el cartel anunciador de la procesión del Sábado de Pasión por las calles del barrio de San José Obrero, y cuya entrega de premios tendrá lugar el próximo Viernes de Dolores durante la Misa Preparatoria a la Estación de Penitencia. 

A su vez, durante la semana previa a la salida procesional, se han organizado excursiones con varios de estos colegios y centros de educación secundaria, en horario matinal para que todos los que lo deseen puedan visitar a nuestros sagrados titulares.

Aprovechamos la ocasión para incluir los enlaces a sendos videos: 

Uno es la entrañable historia titulada "El sueño de Pepito", realizado en el año 2012. Ver vídeo

El segundo es el promocional del III Encuentro de Jóvenes de las hermandades del Viernes de Dolores y Sábado de Pasión. Ver vídeo


domingo, 6 de marzo de 2016

PAPELETAS DE SITIO PARA LA ESTACION DE PENITENCIA

PAPELETAS DE SITIO 

La expedición de papeletas de sitio para realizar la Estación de Penitencia con nuestros Sagrados Titulares se realizará en la Casa de Hermandad (calle Iriarte) del 7 al 11 de marzo (ambos incluidos) en horario de 20:30 a 22:30 horas. Es condición indispensable, cualquiera que sea la ubicación en el cortejo de la Cofradía, la obtención de la papeleta de sitio en tiempo y forma. Las modalidades de papeleta de sitio son las siguientes: 

CIRIOS, PENITENTES, MONAGUILLOS Y AUXILIARES . . . . 15 € 
VARAS E INSIGNIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 € 
ACÓLITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 € 
COSTALEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Donativo voluntario 
HERMANOS MÚSICOS . . . . . . . . . . . . . Donativo voluntario 
SIMBÓLICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Donativo voluntario 

LUGAR DE EXPEDICIÓN 

Todos los días, las papeletas se expedirán en la Casa de Hermandad (calle Iriarte). 

CUOTAS DE HERMANDAD

Todos los hermanos/as que no se encuentren al corriente del pago de la cuota, hasta al menos el mes de marzo del presente año (incluido), deberán abonar el importe correspondiente al retirar su papeleta de sitio. 

AVISO IMPORTANTE

Se ruega encarecidamente a todos los hermanos que cuando acudan a retirar su papeleta de sitio indiquen a la Mayordomía el código de cuenta bancario donde tengan domiciliado el pago de las cuotas de hermandad. Igualmente, se aconseja esta modalidad de pago a los hermanos que actualmente lo hacen directamente en la hermandad.

EL HÁBITO NAZARENO

Los hermanos que participen en la estación de penitencia como nazarenos vestirán el siguiente hábito: Túnica, botonadura y antifaz azul, capa blanca; sobre el lado izquierdo de la capa irá el escudo de la Hermandad; sobre el antifaz se reproducirá la medalla de la Hermandad; cíngulo de color azul y blanco anudado a la izquierda, calcetines blancos y zapatos negros. Los que porten varas o insignias, así como los manigueteros llevarán, además, guantes blancos. Los nazarenos llevarán bajo el antifaz y sobre la túnica la medalla de la Hermandad. 

NORMAS PARA LA ESTACIÓN DE PENITENCIA

Todos los hermanos/as que formen parte de la Cofradía recibirán con su papeleta de sitio la relación de normas que deberán observar antes, durante y después de la Estación de Penitencia, las cuales desarrollan y completan lo establecido a tal efecto en las Reglas de la Hermandad. Los acompañantes acreditados de los menores de 12 años de edad serán igualmente responsables de ello.

La estación de penitencia es el culto externo que la Hermandad realiza con espíritu de oración y conversión uniéndose así a la Pasión de Cristo y participando de la vida penitencial de la Iglesia. Así pues, los hermanos que participen en ella lo harán imbuidos de este espíritu ascético y penitencial, y convencidos del público testimonio de fe que supone su integración en ella. Tiene asimismo una dimensión evangelizadora para cuantos la presencien a través de la catequesis plástica que representan nuestras Sagradas Imágenes y de la actitud sincera de los hermanos que participan en ella, a quienes se exhorta a que antes de realizarla hayan recibido los sacramentos de la Reconciliación y de la Eucaristía. (Extracto del artículo 29 de las Reglas).

Evangelio 06-03-2016

Domingo 4º de Cuaresma
(6 de marzo de 2016)
(Lucas 15, 1-3.11-32)

En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos.

-- Ese acoge a los pecadores y come con ellos.

Jesús les dijo esta parábola:

-- Un hombre tenía dos hijos: el menor de ellos dijo a su padre: "Padre, dame la parte que me toca de la fortuna" El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país, que lo mandó a sus campos a guardar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer. Recapacitando entonces se dijo:

"Cuantos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: "Padre he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros."

Se puso en camino adonde estaba su padre: cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió y echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo:

"Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo”:

Pero el padre dijo a sus criados:

"Sacad enseguida el mejor traje y vestidlo, ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete; porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado."

Y empezaron el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de los mozos, le preguntó que pasaba. Este le contestó:

"Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud."

El se indignó y se negaba a entrar, pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y él replicó a su padre:

"Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres le matas el ternero cebado."

El padre le dijo:

"Hijo, tu estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo deberías alegrarte, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido, estaba perdido, y lo hemos encontrado".

Palabra del Señor.

viernes, 4 de marzo de 2016

Piadoso Vía Crucis con Jesús de la Caridad

Este sábado día 5 de marzo, nuestra hermandad y toda la comunidad parroquial celebrará D. m. el piadoso Vía Crucis presidido por la bendita imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad

El cortejo partirá del Templo a las 19 h. para recorrer las siguientes calles de la feligresía: Samaniego, Arroyo, Pinta, Jabugo, San Juan Bosco, Antonio Filpo Rojas, Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego, entrada en el Templo a las nueve de la noche aproximadamente. 

La Capilla Musical Gólgota acompañará en el cortejo. 

Los hermanos/as que lo deseen podrán acompañar al Señor con velas de promesa o portando sus andas. Para la correcta organización, se ruega que acudan al Templo con la antelación suficiente. Se recuerda a todos vestir con el decoro requerido, esto es: con traje oscuro los hombres, y vestido igualmente oscuro las mujeres.

Una vez más, demos público Testimonio de Fe como Hermandad y Pueblo de Dios, caminando junto al Señor de la Caridad. 



martes, 1 de marzo de 2016

Pregón de Semana Santa en San José Obrero

El próximo jueves día 3 de marzo a las 20:30 h. la hermandad de San José Obrero acogerá en su sede canónica el Pregón de Semana Santa del distrito municipal San Pablo-Santa Justa, que estará a cargo de don Miguel Ángel Villodres Morales. Será presentado por n. h. Víctor Manuel Cascales Vallejo. En el acto intervendrá la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

En el bello cartel anunciador se representa la imagen de Nuestra Señora de los Dolores en su paso de palio durante la estación de penitencia, reproduciendo una pintura original de Juan Miguel Ojeda Rubí.



El Pregonero:

Miguel Ángel Villodres Morales nace en Ceuta en 1968, en el seno de una familia cofrade. Es Licenciado en Medicina y Cirugía general. Es hermano de diversas hermandades de Ceuta, Granada y Ciudad Real. Cuenta en su haber con numerosos pregones y exaltaciones, entre los que pueden destacarse los de la Semana Santa de Ceuta en el año 2000 y Ciudad Real en 2001, o el más reciente en el año 2014 con motivo de la bedición de la Virgen del Carmen de Las Portadas, en Dos Hermanas, ciudad donde ejerce actualmente su profesión.



Solicitudes de varas e insignias

El plazo de entrega de solicitudes de vara o insignia en la Cofradía es entre los días 1 y 4 de marzo, ambos incluidos, en horario de 21 a 22 horas.