TUVE SED Y ME DISTEIS DE BEBER

viernes, 23 de marzo de 2018

Estación de Penitencia 2018


El 24 de marzo, Sábado de Pasión, la Iglesia Parroquial de San José Obrero y San Francisco de Paula permanece abierta de 9:30 a 12:30 horas para la visita a las sagradas imágenes titulares dispuestas en sus pasos procesionales.

Nuestra Hermandad realiza D. m. estación de penitencia como Cofradía de Nazarenos, al Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada.

La hora de salida de la Cruz de Guía es las 17:00 h. siguiendo el itinerario siguiente: Samaniego, Filpo Rojas, Venecia, Urquiza, Arroyo, Joaquín Morales y Torres, Ronda de María Auxiliadora, Mateos, Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Corona, Cristo de las Cinco Llagas, Sol, Madre Isabel de la Trinidad, Ronda de María Auxiliadora, Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Vicente Alanís, Arroyo, Turdetania, Argantonio, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego. La Cruz de Guía prevé su entrada en el Templo a las 23:20 h.

El acompañamiento musical lo forma la A. M. María Santísima de las Angustias en la Cruz de Guía, la A. M. Nuestro Padre Jesús de la Salud tras el paso del Señor, y la Banda de Música Virgen del Castillo, de Lebrija, tras el paso de palio de la Santísima Virgen.

Las cuadrillas de costaleros de ambos pasos estarán dirigidas por el capataz Antonio Santiago y su equipo auxiliar.

La imagen del Señor es vestida por n.h. Fernando Aguado, la de la Santísima Virgen por n.h. Antonio Bejarano y Simón de Cirene por n.h. Ana Belén Boza.

El exorno floral, dispuesto por la Priostía y el equipo dirigido por n.h. Joaquín Gómez, consiste en el acostumbrado monte silvestre con diversas especies en el paso del Señor, y claveles, rosas y otras especies en color blanco en el paso de palio.


Este año se estrenarán los respiraderos del paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, obra de Orfebrería Andaluza, Manuel de los Ríos e hijos; Imagen de la calle central de la candelería donada por el Coro de Campanilleros de la Hermandad realizada en la misma orfebrería, nueva túnica en terciopelo de chifón liso, realizada en el taller de José Antonio Grande de León; bolsas para acólitos y monaguillos realizadas en el taller de costura de la Hermandad. 

Este año se han expedido 314 papeletas de sitio entre los hermanos, de las cuales unas 275 corresponden a nazarenos y monaguillos, siendo el resto de auxiliares de la Cofradía, hermanos costaleros, hermanos músicos y papeletas simbólicas.



jueves, 15 de marzo de 2018

Estrenos Sábado de Pasión 2018

Nuestra Hermandad de cara a la estación de Penitencia el Sábado de Pasión 2018 enriquecerá su patrimonio con nuevos enseres para nuestros Sagrados Titulares y la cofradía.

Nuestro Padre Jesús de la Caridad lucirá nueva túnica obra del taller de José Antonio Grande de León, confeccionada en terciopelo de chifón en tonalidad morada. Ha sido donada por cuestación popular de hermanos y devotos.
El Coro de Campanilleros de nuestra Hermandad hizo la donación de la imagen de San José Obrero para que presida la calle central de la candelería del paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores. Modelado por el escultor Mariano Sánchez del Pino y reproducido en metal plateado por los talleres de Orfebrería Andaluza, Manuel de los Ríos e hijos sobre peana con motivos de orfebrería relacionados con el diseño del paso de palio.
También de este mismo taller, es el gran estreno de este Sábado de Pasión, los respiraderos del paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, diseñado por Manuel de los Ríos e hijos, el respiradero es de estilo barroco muy sevillano y alegre en sus líneas. Con moldura recta en su parte superior adornada con hojas, agallones y cartelas con los doce apóstoles y el anagrama de María, está ingleteado en cada eje de varal del cual caen sus respectivas pilastras ricamente adornada, estas pilastras hacen la división entre los paños de respiradero que se reparten en tres frontales y cinco por cada lateral. Dichos paños están ricamente repujados con ornamentación floral, cuernos de la abundancia y con piezas corpóreas, estos mismos están minuciosamente calados y acaban en su parte inferior en forma de recorte en cada esquina del respiradero. En su parte frontal y trasera se adorna con cuatro maniguetas redondas, cónicas y acabadas en borlones. Está también acompañado de piedras de color azul.










Una hermana de la corporación ha donado unas nuevas bolsas en color azul con la medalla de la Hermandad para guardar el incienso y las pastillas del cuerpo de acólitos y monaguillos. 
Finalmente, este año podremos ver restaurado el corazón con los siete puñales en el bendito pecho de nuestra Madre de los Dolores luciendo así en su máximo espledor, obra que realizara n.h. Miguel Ángel Alonso Ponce.

martes, 6 de marzo de 2018

Piadoso Vía Crucis con Nuestro Padre Jesús de la Caridad

Este sábado día 10 de marzo, nuestra hermandad y toda la comunidad parroquial celebrará D. m. el piadoso Vía Crucis presidido por la bendita imagen de Nuestro Padre Jesús de la Caridad

El cortejo partirá del Templo a las 19 h. para recorrer las siguientes calles de la feligresía: Samaniego, Arroyo, Pinta, Jabugo, San Juan Bosco, Antonio Filpo Rojas, Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Imaginero Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego, entrada en el Templo a las nueve de la noche aproximadamente. 

La Capilla Musical Gólgota acompañará en el cortejo. 

Los hermanos/as que lo deseen podrán acompañar al Señor con velas de promesa o portando sus andas. Para la correcta organización, se ruega que acudan al Templo con la antelación suficiente. Se recuerda a todos vestir con el decoro requerido, esto es: con traje oscuro los hombres, y vestido igualmente oscuro las mujeres.

Una vez más, demos público Testimonio de Fe como Hermandad y Pueblo de Dios, caminando junto al Señor de la Caridad.

En caso de existir condiciones climatológicas adversas que impidieran recorrer la feligresía, el piadoso acto tendrá lugar en el interior del Templo parroquial.