Estimado/a
hermano/a:





Cuaresma,
cuaresma, Doña Cuaresma… palabra que de usarse tanto a veces pierde su sentido,
pues hay tantas definiciones y significados de Cuaresma como personas la viven
y la sienten.
¿Y la tuya?
¿Cómo la definirías? ¿Todos los años es igual? ¿Piensas que se ha quedado
obsoleta? ¿Crees que tu cuaresma está llena de mucha parafernalia y poco
contenido? ¿Crees que debemos de buscarle un nuevo significado?
Para poder
responder a alguna de estas preguntas te invito a que reflexiones con estas
otras dos e interiorices su mensaje y lo que a ti te reporta. Dichas cuestiones
se encuentran en el libro del Génesis. La primera aparece en la escena con Adán
¿dónde estás? y la segunda en la escena
con Caín ¿dónde está tu hermano? Son las dos primeras preguntas que Dios hace
al hombre al inicio de la humanidad y que también dirige hoy a todos nosotros.
La verdadera
Cuaresma es tiempo de revisión. El Señor te pregunta ¿dónde estás? Es Él el que
te busca, Él que sale a tu encuentro, valora tu vida, abre bien los ojos y no
le dejes pasar de largo. Recicla tu amistad con Jesús, busca momentos de
oración para estar con Él y participa activamente de los sacramentos de la
Eucaristía y del Perdón.
La verdadera
Cuaresma está orientada a la acción. El Señor te pregunta ¿dónde está tu
hermano? Él te cuestiona qué haces por los demás y por el mundo, cómo cuidamos
lo que nos rodea. Este tiempo nos invita a abandonar el egocentrismo y caminar
hacia una actitud activa de responsabilidad fraternal, acogida, solidaridad y
comprensión.

Un
abrazo fraternal en nombre del Señor.
Rafael Gaitán Remesal
Hermano Mayor