miércoles, 16 de enero de 2008

Prosigue el Curso de Formación

Hoy miércoles día 16 de enero, a las 20:30 h. en el salón parroquial se realizará (D.m.) una nueva sesión del curso de formación 2007-2008.
A continuación reproducimos un artículo perteneciente al Boletín de la Hermandad en su edición de diciembre de 2007.

Las Cartas de San Pablo

San Pablo (Saulo en hebreo, Paulo en latín) nació en Tarso, entre los años 5 y 10 d.C. descendiente de la tribu de Benjamín. Recibió enseñanzas en Jerusalén, en la escuela de Gamaliel. También aprendió el oficio de su padre, fabricar lonas para el montaje de tiendas.

Antes de convertirse al cristianismo en el año 36 d.C. fue perseguidor de los primeros grupos de seguidores de Jesús, tomando parte en el martirio de San Esteban (primer mártir de la cristiandad).

San Pablo, el “apóstol de los gentiles” realizó varios viajes de apostolado que lo llevaron a numerosas ciudades. Nos dejó diversas epístolas o cartas, como las dirigidas a los romanos, a los corintios, filipenses… y que forman parte del Nuevo Testamento. San Pablo murió en Roma en el año 67 d.C. durante las persecuciones de cristianos en tiempos del emperador Nerón.

En este curso de formación vamos a intentar varias cosas, primero conocer mejor la figura histórica de Pablo, cómo vivió, cuales fueron sus obras. Y a través de sus cartas, acercarnos a la figura de Jesús y sus enseñanzas, eje central del apostolado de San Pablo.

S.S. Benedicto XVI ha convocado un año jubilar paulino, del 28 de junio de 2008 al 29 de junio de 2009, al celebrarse los dos mil años de su nacimiento. El Santo Padre nos recuerda: “San Pablo, el apóstol de las gentes, particularmente comprometido a llevar la Buena Noticia a todos los pueblos, se entregó totalmente por la unidad y la concordia de todos los cristianos.”

Plan Pastoral Diocesano

Además de estudiar la figura de San Pablo y sus epístolas, abordaremos la cuarta línea de acción del Plan Pastoral Diocesano 2004-2008 de la Archidiócesis de Sevilla, que tiene como objetivo prioritario el afrontar con creatividad y generosidad una nueva pastoral familiar y priorizar la pastoral de jóvenes. Vamos a reflexionar sobre estos temas, y a tratar sobre cómo, desde nuestra hermandad y comunidad parroquial en general, abordar los objetivos planteados.

El curso de formación es muy sencillo y ameno, y es un servicio gratuito de la Parroquia hacia toda la Comunidad Cristiana. Los encuentros de formación se efectúan cada quince días, los miércoles a las 20:30 h. en el salón parroquial. Quien no esté inscrito aún, puede hacerlo dirigiéndose a nuestro Director Espiritual y párroco Rvdo. P. Víctor García. Os esperamos.