martes, 31 de diciembre de 2013

El Cartero Real visitará San José Obrero

El Cartero Real visitará San José Obrero D.m. en la tarde del próximo viernes día 3 de enero, para recorrer el barrio antes de recibir las cartas de todos los niños y niñas en la Parroquia. 

Cartel anunciador (M. Martín V.)

Antes, a las cinco y media de la tarde, visitará a los mayores de la Residencia Gerón, sita en la Carretera de Carmona. 

Será a partir de las seis de la tarde cuando recorra con su cortejo de beduinos las calles de la feligresía. Acompañará la Agrupación Musical Mª Stma. de las Angustias de la hermandad de Los Gitanos.

Después, en el salón parroquial (entrada por c/ Iriarte) a partir de las siete y cuarto aproximadamente, recogerá las cartas que todos los niños dirijan a Sus Majestades los Reyes Magos. Todos ellos y sus familiares están invitados.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Logotipo del XXV Aniversario del Grupo Joven

El diseño del logotipo que conmemora el XXV Aniversario de nuestro Grupo Joven engloba diversos elementos, cuyo conjunto conforma la simbología del mismo.

Logotipo, diseño de Antonio García Hidalgo Fernández Caballero.
1. Elementos tipográficos: 

El logotipo guarda estos tres elementos centrales: "25", "aniversario" y "Grupo Joven". En torno a ellos gira todo el diseño. El número "2" acoge la palabra "Grupo" en su parte superior para acentuar la propia palabra (grupo) aunque no cerrado, siempre abierto a la acogida de cualquiera, simbolizando la propia idiosincrasia de nuestra hermandad. La palabra "Joven" queda fuera de la cifra, libre, sin ataduras, algo propio de la juventud, pero cerca del núcleo del conjunto compositivo. 

2. Elementos gráficos: 

La SIERRA representa a la hermandad. ¿Qué mayor símbolo que la sierra de San José? De ella nace la VARA DE AZUCENAS, viniendo a representar que el Grupo Joven nace de la Hermandad; son el futuro, la semilla que germina, va creciendo y da frutos.

Uniéndolo todo... 

La palabra ANIVERSARIO, situada en el interior de la sierra, simboliza que es en el seno de la Hermandad donde se celebra esta conmemoración, arropada por ella y al calor de la misma. El número "5" se apoya en la sierra mientras que el número "2" se abraza o enrosca a la vara, dando un sentido dinámico. 

Para culminarlo, una “O” en marca de agua con un sentido subrayado -como cuando se señala algo importante en un libro o texto- así como el de ser la inicial de “Obrero”.

domingo, 29 de diciembre de 2013

El Grupo Joven celebró el día de San Juan Evangelista y presentó el logotipo de su XXV Aniversario

El pasado día 27 de diciembre, nuestro Grupo Joven participó activamente en la Santa Misa con motivo de la onomástica de San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud. 

Los numerosos jóvenes que componen el Grupo Joven de nuestra Hermandad estuvieron acompañados por miembros de la Junta de Gobierno, así como de diversos hermanos, feligreses y una representación de la querida hermandad de Monte-Sión. 

Durante la celebración, que culminó con el canto de la Salve a la Santísima Virgen y con la tradicional adoración del Niño Jesús, un coro de hermanos interpretó cantos litúrgicos y villancicos. 











Foto "de familia" de nuestro Grupo Joven
A continuación tuvo lugar, en el salón parroquial, la presentación del logotipo que conmemora el XXV Aniversario de la primera organización del Grupo Joven, que ha sido realizado por nuestro hermano Antonio García Hidalgo Fernández Caballero. 

El acto estuvo a cargo del Presidente del Grupo Joven Santiago Benítez Cortijo, en compañía de nuestro Hermano Mayor Rafael Ramírez Cervetto, de Santiago Recuero López, y de Víctor Manuel Cascales Vallejo que ofreció una descripción detallada de la simbología y elementos que componen el logotipo.

Tras la presentación, tuvo lugar una amena y familiar convivencia, en la que se realizaron diversas dinámicas y se compartió un estupendo refrigerio con los alimentos y platos aportados por los propios jóvenes.




Logotipo del XXV Aniversario del Grupo Joven de la Hermandad de San José Obrero
 

A continuación, dado su interés, citamos algunas de las palabras ofrecidas por el Presidente del Grupo Joven en este día:

"Hoy es un día histórico, un día que para todos los jóvenes de nuestra Hermandad y Parroquia será distinto al de otros años, pues empezamos a conmemorar los veinticinco años de la fundación del Grupo Joven de San José Obrero, cuando un grupo de hermanos con inquietudes y ganas de trabajar por su Hermandad decidieron formarlo. Un Grupo Joven que, tras un período de inactividad volvió a reorganizarse hace algo más de cinco años..."

"Actualmente somos más de cuarenta jóvenes con ganas de trabajar y de llevar el nombre de San José Obrero allá donde se les reclame. Estos hermanos, este grupo de amigos, esta familia -como queráis llamarlo- están aquí para luchar por su Hermandad, por su Parroquia y por su Barrio."

"Tenemos por delante un año muy ilusionante. Lo viviremos como si fuera mayo, o como si fuera septiembre cuando salía nuestra Madre de los Dolores, o como si fuera ese Sábado de Pasión que con tanta intensidad vivimos el pasado marzo. Lo viviremos con la ilusión de un niño; al fin y al cabo todos lo somos en el fondo, y nos consideramos jóvenes en espíritu."

"Pido a los jóvenes que sigan así, como lo están haciendo, y a nuestros mayores que nos ayuden a asimilar lo que supone nuestra Hermandad y que San José Obrero no es sólo una Cofradía en la calle o la celebración de los cultos: es también una filosofía y una forma de vida. Aquí no sólo nos formamos como cofrades, nos formamos como personas..."

"Sólo pido un favor a todos: vivid ésto como si fuera vuestro. Vosotros representáis a un grupo que ha de hacerse escuchar; tenéis más fuerza que nadie, y nada nos puede impedir conseguir aquello que nos propongamos. No olvidad la esencia de San José Obrero;  vosotros sois la semilla a germinar y que ha de crecer yendo por el buen camino. Aquí abrimos las puertas a todos, como una familia en la que nadie se queda atrás ni se olvida. Todos tenemos un papel primordial..."



Crónica y fotografías: Manuel Martín Vaquero.


Evangelio 29-12-2013



29 de diciembre de 2013
Fiesta de la Sagrada Familia

(Mateo 2, 13-15.19-23)

Cuando se marcharon los magos, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo:

--Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto; quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.

José se levantó, cogió al niño y a su madre de noche; se fue a Egipto y se quedó hasta la muerte de Herodes; así se cumplió lo que dijo el Señor por el Profeta: “Llamé a mi hijo para que no saliera de Egipto”.

Cuando murió Herodes, el ángel del Señor se apareció de nuevo en sueños a José en Egipto y le dijo:

--Levántate, toma al niño y a su madre y vuélvete a Israel; ya han muerto los que atentaban contra la vida del niño.

Se levantó tomó al niño y a su madre y volvió a Israel. Pero al enterarse que Arquelao reinaba en Judea como sucesor de su padre Herodes tuvo miedo de ir allá. Y avisado en sueños se retiró a Galilea y se estableció en un pueblo llamado Nazaret. Así se cumplió lo que dijeron los profetas, que se llamaría nazareno.

Palabra del Señor.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Misa de la Juventud y Convivencia del Grupo Joven en San José Obrero


Mañana viernes día 27 de diciembre a las 20:00 h. en la Iglesia Parroquial de San José Obrero y San Francisco de Paula, celebraremos D.m. Misa de la Juventud, con la participación especial del Grupo Joven, con motivo de la onomástica de San Juan Evangelista, patrón de la Juventud.

Al término de la misma, tendrá lugar una convivencia en el recinto parroquial.

A todo ello, nuestro Grupo Joven tiene el gusto de invitar a todos los jóvenes la hermandad, parroquia y barrio de San José Obrero.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Evangelio 25-12-2013


Solemnidad de la Natividad del Señor
25 de diciembre de 2013

Misa del día
(Juan 1, 1-18)

En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió.

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz.

La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.

Juan da testimonio de él y grita diciendo:

-- Este es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."

Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la Ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: el Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.

Palabra del Señor.

martes, 24 de diciembre de 2013

Evangelio 24-12-2013


Solemnidad de la Natividad del Señor
24 de diciembre de 2013
Misa de Nochebuena
(Lucas 2, 1-14)

En aquel tiempo salió un decreto del emperador Augusto, ordenando hacer un censo del mundo entero. Este fue el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a inscribirse, cada cual a su ciudad. También José, que era de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret en Galilea a la ciudad de David, que se llama Belén para inscribirse con su esposa María, que estaba encinta. Y mientras estaban allí le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada. En aquella región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por turno su rebaño.

Y un ángel del Señor se les presentó: la gloria del Señor los envolvió de claridad y se llenaron de gran temor. El ángel les dijo:

--No temáis, os traigo la buena noticia, la gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.

De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:

--Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.

Palabra del Señor.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Evangelio 22-12-2013

4º Domingo de Adviento
(22 de diciembre de 2013)


(Mateo 1, 18-24)


El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera:

María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.

José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:

-- José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.

Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: «Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, (que significa "Dios-con-nosotros").» Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer.

Palabra del Señor.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Presentado el proyecto de bordados para el paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores

En la noche de ayer día 17 de diciembre, fue presentado públicamente el proyecto integral de bordados para el paso de palio de nuestra amantísima Titular Nuestra Señora de los Dolores. 

Numerosos hermanos y diversos medios de comunicación se dieron cita en el salón de actos del Convento de los Frailes Mínimos, para conocer los pormenores de este ilusionante proyecto, de la mano del propio autor de los diseños, el bordador sevillano José Antonio Grande de León, quien compartió mesa con nuestro Hermano Mayor Rafael Ramírez Cervetto y nuestra Promotora Sacramental Ana Belén Boza



José Antonio nos ofreció una rica descripción de los diversos elementos y motivos que componen el diseño que ha realizado para todas las piezas del armonioso conjunto formado por las bambalinas, techo de palio y manto de salida para la Santísima Virgen. Dicha armonia se extiende a todo el conjunto del paso de palio, para lo que ha contado con la estrecha colaboración del taller Orfebrería Andaluza, a quien debemos la ejecución de los elementos de orfebrería ya existentes, además del diseño -junto con éstos- de los elementos que -como los respiraderos- se irán incorporando en el futuro.


Nuestro Hermano Mayor expresó su satisfacción por que la Hermandad cuente con un proyecto global y definitivo para los bordados del paso de palio; deseo que, meses antes, fue trasladado al bordador junto con las líneas maestras con las que enfocar este proyecto, las que sin duda ha sabido recoger y plasmar en los diseños presentados.


Nuestra Hermandad, siendo consciente de la magnitud de este proyecto de bordados para el paso de palio, no prevé una fecha de finalización concreta. Como es lógico, requiere ser acometido a lo largo de diversas fases, siempre de manera acorde con las posibilidades económicas con las que cuente nuestra corporación, para ser D.m. culminado a largo plazo, sin prisas. No obstante, es intención de nuestra Hermandad que se inicie en un plazo relativamente corto, combinando su ejecución con la del resto de elementos que conforman el paso de palio, como es el caso de la candelería -actualmente en confección progresiva-, así como el resto de la orfebrería.

De cara al próximo año, está previsto que pueda ser estrenada la Gloria del techo de palio, la cual está siendo realizada por el pintor Luis Rizo, y que vendrá a representar una escena de la Sagrada Familia en la carpintería, inspirada en el azulejo de la parroquia homónima de nuestra ciudad. Asimismo, se encuentran actualmente en ejecución dos nuevas tandas de la candelería en el taller Orfebrería Andaluza.


Desde aquí, agradecemos el interés de todos cuantos han acudido al acto de presentación, y al propio José Antonio Grande de León por su atento e inmejorable trato -profesional y humano- para con nuestra Hermandad desde el primer momento. Y por supuesto, también felicitamos a José Antonio por el magnífico trabajo que ha proyectado para nuestra Madre de los Dolores, el cual -y sin dejar de estar despiertos- ya soñamos hecho realidad el día de mañana, con la ayuda de Dios.


Fotografías: Manuel Martín Vaquero.

martes, 17 de diciembre de 2013

Proyecto de bordados para el paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores

El diseño del conjunto completo de bordados del paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, formado por bambalinas, techo de palio y manto de salida, ha sido realizado por el bordador José Antonio Grande de León, en exclusiva para nuestra Hermandad, acorde al estilo corporativo y a la orfebrería del paso de palio.

Se trata de un diseño muy pensado y estudiado, basado en las fuentes del barroco sevillano auqnue a la vez personal e innovador, en el que abundan gran cantidad de elementos como ramas entrelazadas, piezas de todo tipo, cuernos de la abundancia, motivos florales, macetillas, lazadas, azucenas y jazmines.


El diseño de las bambalinas es de puntas, realizadas en terciopelo con calados en malla, reproduciendo en el centro de la delantera y trasera el emblema de la medalla de la Hermandad, coronado por corona real y en cada uno de los paños una rica tablilla arquitectónica ingleteada con molduras, a modo de macetilla, con azucenas y jazmines.


Las bambalinas tendrán una punta muy marcada, lo que unido al sonido de las bellotas al chocar con los varales, pretende conferirle un movimiento armónico y elegante.


El diseño del techo de palio también es mixto, es decir, de terciopelo con calados de malla y en él aparecen los mismos elementos que en las bambalinas, para que vaya totalmente a juego, llevando en la parte calada doce cabecitas de angelitos de marfil con alas bordadas en oro y sedas, enlazados sobre una guirnalda.


En el centro del techo de palio y enmarcado por una rica guardilla y un galón bordado en oro, aparecerá una Gloria pintada al óleo que representará la Sagrada Familia en la carpintería, basada en la portada de la Parroquia de la Sagrada Familia de Sevilla.


El diseño del manto de salida es "de calles" o "de abanico" y va completamente a juego con las bambalinas y el techo, llevando un total de nueve calles bordadas, mezclando malla de oro en cuatro de ellas, y en la toca de sobre manto, perfectamente entrelazadas una con otra, y está bordeado en todo su contorno por una rica guardilla.


En las cuatro calles que van bordadas sobre malla, se incluyen sendas cabecitas de angelitos de marfil, con alas bordadas, iguales a los del techo de palio, y en dos de ellas en ricas cartelas bordadas en oro, aparecerán pinturas al óleo de nuestros Titulares San José Obrero y San Francisco de Paula.


Detalles técnicos de la futura realización

El palio se bordará sobre terciopelo azul Francia y tendrá calados de malla de oro, realizado a mano con torzal de oro, en cada punta de bambalinas y en el techo de palio, llevando también el manto cuatro calles sobre malla de oro que se realizará directa sobre el terciopelo. 

El bordado de todo el conjunto estará realizado en oro fino mediante las técnicas del bordado tradicional, mezclando todo tipo de puntos e hilos a la hora de realizar las piezas: setillo, ladrillo, media onda, media onda doble, puntita, puntita doble, mosqueta, dado, etc... 

Se utilizarán todo tipo de hilos brillantes y mates, muestra, torzal, moteado, aguas, hojilla, jiraspes, torzal de perfilar, canutillo de todo tipo, lentejuelas de oro y todo tipo de técnicas como muestras armadas, cartulinas, hojillas, las cuales otorgarán todos los volúmenes y riquezas al palio. 

Se pretende conseguir como resultado un palio muy rico pero a la vez fino y delicado, buscando la armonía y elegancia de todo conjunto.

Fotocomposición (M. Martín V.)

domingo, 15 de diciembre de 2013

Presentación del proyecto de bordados para el paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores

En la mañana de hoy, día 15 de diciembre, nuestra hermandad ha celebrado Cabildo General de Cuentas y Presupuestos.

Durante el mismo, ha sido aprobado por unanimidad el proyecto integral de bordados para el paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, realizado por el taller de José Antonio Grande de León.

El próximo martes día 17 de diciembre a las 20:30 horas, en el salón de actos del Convento de los Mínimos (entrada por calle Nicasio Gallego) tendrá lugar un acto de presentación del proyecto, que engloba las bambalinas y techo de palio, así como el manto de salida para la Santísima Virgen. En dicha presentación, se darán a conocer los detalles y características del mismo, de la mano del propio autor de los diseños.

A dicho acto, quedan invitados cuantos hermanos, medios de comunicación y cofrades en general deseen asistir.

Evangelio 15-12-2013


3er. Domingo de Adviento
(15 de diciembre de 2013)


(Mateo 11, 2-11)


En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos:

-- ¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?

Jesús les respondió:

-- Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y dichoso el que no se sienta defraudado por mí!

Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan:

-- ¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti”. Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él.

Palabra del Señor.

jueves, 12 de diciembre de 2013

CABILDO GENERAL DE CUENTAS Y PRESUPUESTOS

Se convoca Cabildo General de Cuentas y Presupuestos, a celebrar el domingo día 15 de diciembre de 2013, a las  10:00 horas en primera convocatoria y 10:30 en segunda, con arreglo al siguiente orden del día:

1. Preces.
2. Lectura, y aprobación si procede, del acta del Cabildo General anterior.
3. Lectura, y aprobación si procede, del Estado de Cuentas del ejercicio presupuestario del año 2013.
4. Lectura, y aprobación si procede, del Proyecto de Presupuesto del ejercicio 2014.
5. Breve valoración sobre el estado de las distintas fases de ejecución del proyecto de paso de palio para Nuestra Señora de los Dolores.
6. Ruegos y Preguntas.
7. Oración por nuestros hermanos difuntos.                         

Con el Vº Bº del Hermano Mayor, la Secretaria Primera, en Sevilla, a 2 de julio de 2013.
~ O ~

Nuestras Reglas, en su artículo 48, prescriben para asistir a este Cabildo tener 18 años cumplidos, un año de antigüedad en la Hermandad y estar al corriente de sus cuotas al menos con un año de antelación a la celebración del Cabildo, (salvo en caso de pobreza comprobada). 

Es necesario acudir con el DNI o el Permiso de Circulación, que acredite la identidad del hermano/a.

El Cabildo se realizará en el salón de actos parroquial (entrada por calle Iriarte).

Las cuentas están a disposición de los/as hermanos/as para su consulta en la Mayordomía.

martes, 10 de diciembre de 2013

Concierto de Villancicos a beneficio de la Bolsa de Caridad

El próximo viernes día 13 de diciembre a las 20:30 horas tendrá lugar, en la Iglesia Parroquial de San José Obrero y San Francisco de Paula, un Concierto de Villancicos a beneficio de la Bolsa de Caridad de nuestra Hermandad.

Bajo el lema "Al son de la Caridad", se darán cita el Coro "Hierbabuena", el Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla Sur y el Coro de la Hermandad del Rocío de Montequinto. Todos ellos colaboran desinteresadamente con una buena causa.

Desde la Diputación de Caridad de nuestra Hermandad se viene trabajando para paliar, en la medida de lo posible, las necesidades de diversas familias que están viviendo circunstancias muy adversas por motivos económicos y de enfermedad, las cuales se acentúan más si cabe en este tiempo tan cercano a la Navidad.

Por ello, se ha establecido un pequeño donativo de dos euros por persona que asista al concierto. Las entradas están disponibles en el despacho parroquial, y pueden ser retiradas durante los días previos, así como el mismo día del concierto. El acceso al interior podrá realizarse a partir de las 20:00 horas.

Hacemos un llamamiento a todos para participar en esta cita pues, además de ser una oportunidad de disfrute para grandes y pequeños, estaremos ayudando a muchas personas que esperan y agradecen nuestra ayuda por humilde que sea

Muchísimas gracias de antemano.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Evangelio 08-12-2013


Solemnidad de la Inmaculada Concepción de Santa María Virgen
(8 de diciembre de 2013)
(Lucas 1, 26-38)

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo:

-- Alégrate, llena de gracias, el Señor esta contigo.

Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo:

-- No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.

Y María dijo al ángel:

-- ¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?

El ángel le contestó:

-- El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.

María contestó:

-- Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.

Y la dejó el ángel.

Palabra del Señor.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Función Solemne en honor a la Inmaculada Concepción

Fotografía: M. Martín V.
Mañana domingo día 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción de Santa María Virgen, nuestra Hermandad junto al resto de la comunidad parroquial de San José Obrero y San Francisco de Paula, celebra (D.m.) Solemne Función en su honor, dando comienzo a las 12:30 horas.

Se ruega a todos los hermanos/as su asistencia y participación en este culto, llevando la medalla de la Hermandad.

Nuestra Señora de los Dolores, para la Solemnidad de la Inmaculada Concepción












Fotografías: Manuel Martín Vaquero.